¿Verdadero o falso? Frutos rojos, beneficiosos para combatir problemas vaginales

La microbiota vaginal es la encargada de proteger la mucosa frente a los microorganismos patógenos que entran en el organismo. Las especies que la albergan son Lactobacillus, crispatus, L. jensenii y L. gasseri. Y protegen la mucosa a través de tres mecanismos complementarios, según explican en la revisión “La microbiota vaginal: composición, papel protector, patología asociada y perspectivas terapéuticas”: 

a) la adherencia específica al epitelio, que bloquea su asentamiento, 

b) la producción de compuestos antimicrobianos y 

c) la coagregación (es decir, se añaden en una segunda capa sobre aquellos que están previamente adheridos), con los patógenos, lo que potencia su efecto microbicida. 

Principales patologías

Cuando la microbiota vaginal se ve alterada puede desencadenar algunas patologías que tienen, como consecuencia, síntomas como:

  • Picazón
  • Ardor
  • Dolor
  • Sangrado anormal
  • Secreción

Un problema común es la vaginitis, la inflamación de la vagina. Otros problemas de la vagina incluyen enfermedades de transmisión sexual, cáncer vaginal y el cáncer de la vulva. Por lo que cada tratamiento depende de la causa de la patología. Aunque, además existen otras patologías relacionadas con el tracto urinario como la cistitis, la infección de orina etc.

Según la Clínica Mayo, “los problemas vaginales pueden afectar a la fertilidad, al deseo sexual y a la capacidad para alcanzar un orgasmo”. Además, si son continuos, “pueden provocar estrés o problemas con la pareja y afectar la confianza en ti misma”.

Arándanos y su poder antioxidante

Los arándanos tienen un gran contenido en antioxidantes y fibra, dos características nutricionales que les convierten en un buen aliado para la protección de la vejiga y la vagina, ya que tienen ácidos naturales que ayudan a regular el pH de la zona vaginal. Además, tienen un contenido muy bajo en azúcares y muy elevado en antioxidantes y vitaminas.

Uno de los fitonutrientes más característicos de los arándanos, que le confieren su poder antioxidante, son las antocianinas. Según un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores españoles, franceses y rumanos sobre el poder de las antocianinas, estas tienen propiedades relacionadas con la salud, incluida la actividad antibacteriana contra las infecciones del tracto urinario (ITU).

En esta investigación se obtuvieron extractos ricos en antocianinas de cuatro variedades: Snowchaser, Star, Stella Blue y Cristina Blue, cultivadas en el sur de España. Se trata del primer estudio que evaluó in vitro la actividad antibacteriana de los arándanos contra cepas de UTI y se concluyó que los extractos inhibieron todas las cepas ensayadas.

Frutos azules y cáncer de cuello cervical

Investigadores de la Universidad de Columbia mostraron que el extracto de arándano hace que la radiación funcione de manera más efectiva. En esta investigación se sugirió que el extracto de bayas azules, cuando se administra junto con radiación, hace que las células de cáncer de cuello uterino no saludables respondan mejor y mueran más cuando se exponen a la radiación.

Además, en un estudio celular conjunto de la Facultad de Medicina Osteopática de la Universidad de Des Moines, la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri y el Hospital Afiliado de la Universidad de Xiangnan, en China, encontraron que las células de cáncer de cuello uterino tratadas solo con extracto de arándano redujeron el crecimiento del cáncer en un 25% y que las que fueron tratadas con un tratamiento combinado aumentó la muerte de las células cancerosas en un 70%.

Frutos rojos para prevenir la infección de orina

La cistitis es una patología bastante frecuente. De hecho, un 37% de las mujeres la sufre alguna vez en su vida. Y un 12% sufre más de episodios casos al año, así lo señalas los autores de un estudio que investigó el efecto de los frutos rojos en el tratamiento de la cistitis postcoital.

En este sentido, según los autores del análisis, el arándano rojo americano puede ser una alternativa eficaz a los antibióticos para el tratamiento de la cistitis postcoital, la principal causa de infecciones urinarias recurrentes. La investigación realizada en los hospitales Quirón y General Universitario de Valencia y publicada en BMC Urology comprobó una reducción significativa de pacientes con infecciones sintomáticas después de tres y seis meses de tratamiento diario con el complemento alimenticio de dispensación farmacéutica de arándano rojo americano. Se trata de la primera vez que se analiza en España la eficacia de los frutos de esta planta medicinal en episodios de cistitis debidos a las relaciones sexuales.

De hecho, en otra revisión se evaluó la efectividad de los arándanos y los productos de arándanos para prevenir las infecciones sintomáticas del tracto urinario (ITU) y se concluyó que existía evidencia de que el zumo de arándano puede disminuir el número de infecciones urinarias (IU) sintomáticas durante un período de 12 meses, particularmente en mujeres con IU recurrentes. 

Frutos rojos y candidiasis

Las infecciones por cándida pueden aparecer en diferentes partes de las mucosas del cuerpo y afectan a todos los grupos de edad. Estas patologías se provocan por un hongo conocido como cándida. Como ya comentamos en un artículo anterior, aunque puede estar presente en la microbiota normal de un 10-20% de las mujeres, aproximadamente el 75% de ellas sufrirá candidiasis vaginal (CVV) al menos una vez en su vida.

¿Pueden los arándanos ayudar en la candidiasis? Según una investigación que analizó la eficacia de los antifúngicos obtenidos de frutos rojos en el tratamiento de la candidiasis. Y los hallazgos mostraron que “la fracción de acetato de etilo tuvo la mejor efectividad antifúngica contra C. albicans”. Es decir, este compuesto de los frutos rojos se puede utilizar como agente antifúngico para la candidiasis.


Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: