Vitamina C PureWay, clave para el fortalecimiento del sistema inmunitario

La sociedad está cada vez más concienciada de la importancia de cuidar el sistema inmunitario, como fiel defensor en la batalla contra los patógenos. Y por ello, buscamos información para que nos ayude a saber cuáles son los mejores alimentos o complementos para que desarrolle su función sin problemas.

Para que el sistema inmunitario, más clave que nunca, funcione de manera correcta influyen varios factores, entre ellos: una alimentación saludable y equilibrada, la práctica de ejercicio físico y un buen descanso. 

En cuanto a la alimentación saludable y equilibrada, existen varios nutrientes que tienen que tener un peso especial como las vitaminas hidrosolubles y liposolubles, minerales, ácidos grasos omega-3, fibra, y probióticos para conseguir un sistema inmune fuerte. 

Las vitaminas hidrosolubles, como la vitamina C, regulan la respuesta inmune frente a posibles ataques externos de virus y bacterias, y las vitaminas liposolubles, como la vitamina D, ayudan a la correcta diferenciación del tejido epitelial y estimulan la producción de células como los anticuerpos y los leucocitos (células del sistema inmune). 

Vitamina C, una buena aliada

La vitamina C es reconocida por su potente actividad antioxidante, por la estimulación del crecimiento de las neuronas sanas (promoviendo la regeneración de los nervios), la cicatrización de las heridas (mejorando la salud de la piel), una protección antiinflamatoria más sostenida y un mayor apoyo cardiovascular.

Este nutriente lo podemos encontrar en alimentos como las frutas cítricas (naranjas y pomelos, por ejemplo), kiwis, brócoli, fresas, pimiento rojo y verde, melón, tomates etc.

  • Si quieres saber más sobre las vitaminas y dónde encontrarlas, pincha aquí.

Hoy nos centraremos en la vitamina C PureWay y en la evidencia científica que respalda los beneficios de este ácido ascórbico, una fórmula elaborada por One Innovation Labs, que contiene metabolitos lipídicos de la vitamina C de origen natural que activan las moléculas de la vitamina C, facilitando su transporte de célula a célula para obtener numerosos beneficios para la salud.

¿Qué evidencia científica hay?

La directora de calidad de One Innovation Labs, Denise López, detalla los beneficios de esta fórmula y asegura que “tiene una mayor y mejor absorción, retención y utilización de la vitamina C por las células”, teniendo efectos beneficiosos más rápidos y mayores en relación con otras formas de vitamina C. 

En esta línea, cabe destacar que los estudios científicos han demostrado que se retiene un 233% más por el cuerpo humano que otras formulaciones de vitamina C. Los resultados de este análisis, llevado a cabo por expertos del Departamento de Biología y Programa de Ciencias Ambientales de la Universidad Adelphi y del Innovation Laboratories de Nueva York, en el que se estudiaron las tasas de absorción y los valores de eliminación de radicales libres de los metabolitos lipídicos de la vitamina C en las células linfoblásticas humanas, sugirieron que los metabolitos lipídicos de la vitamina C (PureWay-C™) son captados y absorbidos por las células con mayor rapidez que otras formas de vitamina C”. En este sentido, afirmaron que esta tasa de absorción se podía correlacionar con “una mayor protección de los linfocitos T frente a las toxicidades de los pesticidas”. 

Además, se comprobó que la vitamina C PureWay reduce mejor los niveles plasmáticos de proteína C reactiva (64% más alto) y LDL oxidado (83% más alto) en  estudios clínicos en humanos. Y en cuanto a su actividad antioxidante, ha demostrado ser un 12% más alta y en cuanto al poder para eliminar radicales libres, hablamos de un 11% más alto. Concretamente, en el estudio llevado a cabo por el Laboratorio de Inmunología Clínica Escuela de Medicina de la Universidad de Miami y el Comprehensive HealthCare de Miami, volvió a determinar que esta fórmula “se absorbe más rápidamente y conduce a mayores niveles de vitamina C en suero y a una mayor reducción de los niveles plasmáticos de los marcadores de inflamación y estrés oxidativo que otras formas de vitamina”.

En otro análisis que se hizo se comprobó cómo estimuló más rápidamente las neuronas sanas (concretamente, fue 12 veces más eficientemente). Concretamente, los autores hablan de que se ha demostrado que la vitamina C (ácido ascórbico, ascorbato) mejora el crecimiento de las neuritas, favorece la adhesión de los fibroblastos durante la cicatrización de las heridas y reduce la hiperactividad de los leucocitos inducida por xenobióticos y daño inflamatorio, así que lo estudiaron y los resultados fueron reveladores: “Con el tratamiento, el 12% de las células PC12 extendieron neuritas en la primera hora de tratamiento  y el 45% de las células extendieron neuritas a la novena hora”, apuntan los autores del trabajo.

En cuanto a la cicatrización de heridas, en los estudios realizados se sugirió que promovía más rápidamente la curación de heridas que otras fórmulas de vitamina C, concretamente fue tres veces más eficientemente. Si hablamos del sistema inmunológico, la fórmula de vitamina C PureWay protegió el sistema inmunitario de las toxinas más rápido (2,5 veces más eficiente). 


Artículos relacionados:

Con la primavera a la vuelta de la esquina

Con la llegada de la primavera deseamos perder los kilos de más que hemos cogido durante el invierno. Conoce las propiedades de la forskolina para la salud. Con la primavera…

04 marzo / 2015

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: