5 trucos para que el invierno se convierta en tu estación favorita

Las posibilidades para disfrutar en esta época del año son infinitas. ¡Pon en práctica estos 5 trucos para que el invierno se convierta en tu estación favorita!

Aunque el invierno es cada año menos frío debido a los efectos del cambio climático, lo cierto es que seguimos viendo esta estación con recelos. La climatología puede arruinar cualquier posibilidad de salir de casa y la oscuridad es la gran protagonista durante los próximos meses debido a que la jornada laboral finaliza de noche e impide la realización de otras actividades.

En esta época del año también los resfriados se multiplican, para lo que te aconsejamos que pongas en práctica estas claves para que no te frenen en tu rutina diaria y sigas estos 5 consejos para aumentar las defensas. Al estar acostumbrados a los rayos de sol durante un importante número de meses, es habitual que te sientas extraño durante los primeros días del invierno a pesar de que se trata de una estación con mucho encanto. ¡Existe la posibilidad de que se convierta en tu estación favorita!

Consejos para disfrutar del invierno 

  1. Realizar actividades saludables en las que puedas respirar aire puro es uno de los grandes placeres del invierno. Ir a la montaña a disfrutar de la nieve y practicar esquí o snow con tu familia y amigos se ha convertido en un plan al que no puedes negarte ya que combina diversión y deporte. La nieve únicamente se encuentra durante estos tres meses, por lo que se trata de una oportunidad de oro para fortalecer tus relaciones mientras desconectas unos días de la rutina de tu ciudad.

El senderismo es otra de las actividades que no pueden faltar durante la temporada invernal debido a que los paisajes naturales cuentan con unas características únicas en esta época del año. Caminar en ellos durante horas se convertirá en una auténtica experiencia para tus sentidos que puedes disfrutar junto a tus seres queridos. Te recomendamos que realices esta actividad acompañado para evitar cualquier sobresalto derivado de las inclemencias meteorológicas.


{{cta(‘62186421-67cf-4cad-86fc-2b55f96e794b’,’justifycenter’)}}


  1. Hacer ejercicio en casa durante el invierno resulta muy habitual ya que las bajas temperaturas impiden su práctica al aire libre, sobre todo si eres una persona que está acostumbrada a realizarlo tras la finalización de la jornada laboral. Aunque puedes ir al gimnasio, otra opción cada vez más de moda para ponerte en forma es la de descargarte aplicaciones para tu smartphone.

Existe una variedad tan amplia de aplicaciones que podrás seleccionar aquellas que mejor se adapten al tipo de entrenamiento que deseas. Algunas de ellas sustituyen incluso a la figura del personal trainer ya que incorporan mensajes motivadores en pleno ejercicio y además te explican en profundidad la forma de realizar cada una de las actividades para prevenir la aparición de lesiones.

  1. Ser consciente del tiempo invernal es fundamental para que tu estado de ánimo no sufra las clásicas alteraciones derivadas del cambio de estación. Es posible que seas una persona a la que le encanta salir los fines de semana con tus amigos o pasear por el centro de la ciudad mientras realizas alguna compra, pero el invierno puede limitarte en algunos aspectos. No te sientas frustrado si algún plan se anula por culpa de la lluvia y el frío porque de lo contrario el invierno se convertirá en una verdadera pesadilla.

Permanecer en casa durante dos días no es ningún trauma siempre que tengas aficiones para llevar a cabo en ella. Leer algún libro que te hayan recomendado en el trabajo, ver las series estadounidenses que tenías pendiente y las películas de tus actores favoritos son algunas actividades que te mantendrán entretenido durante el invierno. Aunque el tiempo puede resultar un factor decisivo que modifique algunos hábitos de tu vida, la clave se encuentra en adaptarte a él con una sonrisa en el rostro para sacar el máximo provecho a esta estación.

  1. La ropa de invierno es más reconfortante que las de otras épocas del año debido a que te sentirás calentito durante todo el día sin preocuparte de la sudoración. Las bufandas de lana, jerseys de punto y abrigos más propios de los países nórdicos coparán nuestro vestuario los próximos meses.

De igual modo sucede cuando te encuentras en casa, donde te echarás por encima una pequeña manta para aumentar tu confort mientras ves la televisión y te arroparás con un edredón nórdico al irte a dormir.


{{cta(‘e2ea6dd5-f05b-4ad4-9670-239bc591412a’,’justifycenter’)}}


  1. Fijarte nuevos objetivos tanto a nivel personal como profesional es bastante frecuente en invierno, sobre todo tras la entrada del nuevo año. Los retos debes verlos como una oportunidad y jamás como una amenaza porque si no serás una persona reacia a cualquier tipo de cambio.

Los propósitos de año nuevo debes ser capaz de prolongarlos en el tiempo para que se transformen en algo más que palabras. Elabora una checklist que englobe el conjunto de metas fijadas para el 2017 y siente un alto nivel de satisfacción cuando las vayas tachando porque significará que las estás cumpliendo. En un año los cambios pueden ser muy grandes, pero te aconsejamos que seas realista porque tu vida tampoco puede dar un giro de 360 grados.

¿Todavía no tienes una banda sonora para el invierno? Elige el color con el que disfrutarás de una estación que hasta la fecha siempre había sacado la peor versión de ti y disfruta de su rico abanico de posibilidades. ¡Siéntete en plenitud durante el invierno!


Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: