7 tips naturales para combatir la mala circulación en verano

Pon en práctica estos 7 tips y consejos para combatir la mala circulación en verano y la retención de líquidos que se produce como consecuencia en el organismo.

La pesadez en las piernas que sienten un amplio número de mujeres con la llegada del verano, y en menor medida con cada cambio de estación, se debe a problemas de circulación. Más concretamente por culpa del efecto vasodilatador que tienen las altas temperaturas propias de estas fechas sobre las venas, llegando a padecer en ellas un hormigueo que linda con la línea imaginaria que lo separa del dolor.

Llevamos esperando al verano con muchísimas ganas durante meses por ser la estación en la que disfrutamos de nuestras vacaciones y el buen tiempo nos acompaña permitiendo el desarrollo de cientos de diferentes planes. Dos de las problemáticas asociadas a esta época del año son el obligatorio cuidado de la piel para protegernos de los rayos UVA y UVB y los problemas circulatorios, cuyos síntomas se manifiestan con una intensidad mayor obligándonos a modificar algunos de nuestros hábitos.

El calor es uno de los peores aliados para la circulación de la sangre. Al igual que puedes luchar contra el insomnio en verano y lograr que las altas temperaturas no te afecten a la hora de conciliar el sueño, también existen una serie de consejos y tips que debes seguir para combatir la mala circulación de forma natural en estas fechas.

  • Estilo de vida activo: el sedentarismo es la principal causa de la mala circulación. Hacer ejercicio en casa o en el gimnasio, caminar 10.000 pasos diarios (aunque con 5 o 10 minutos por hora sería suficiente) o apostar por disciplinas propias del verano como la natación contribuirán a mitigar las molestias. Algo tan sencillo como el movimiento en las piernas puede convertirse en un aliado al que no habías considerado hasta ahora.


  • No estar de pie o sentados durante horas: en ambos casos los síntomas de una mala circulación se hacen más notorios, pudiendo provocar incluso una retención de líquidos en el organismo que se confunda con el sobrepeso en un primer momento. En casos así la cola de caballo, una planta con efecto diurético que tiene la capacidad para aumentar la orina hasta en un 30%, puede resultarte de gran utilidad. Es conveniente cambiar de postura con regularidad ya que de lo contrario se favorecen las dolencias vasculares.
  • Beber dos litros diarios de agua: además de mantenerte hidratado en unos meses en el que prevalecen las altas temperaturas, el agua mejora los síntomas de la mala circulación. Con 8 vasos de agua estarás favoreciendo que se dejen de retener líquidos en el organismo. Las bebidas gaseosas y azucaradas son perjudiciales para la circulación por lo que debes limitar su consumo a la mínima expresión.
  • Evita la ropa ceñida: apuesta por las prendas anchas elaboradas con tejidos transpirables como el algodón en verano. La circulación puede empeorar si utilizas ropa ajustada, favoreciendo la temida retención de líquidos al oprimir los tejidos. Sin duda alguna esta es una de las consecuencias más importantes para la salud de una mala circulación.
  • Mantener las piernas y los pies en alto: esta manera de reposar, con las piernas algo inclinadas, favorece la circulación. Utilizar una almohada o un cojín como apoyo facilitará que la sangre regrese al corazón. Se trata de una de las posturas más recomendadas si utilizas zapatos de tacón habitualmente en tu día a día.
  • Evitar la exposición solar de las piernas: además de conocer los nutrientes para proteger la piel desde el interior tendrás que prestar atención a tus piernas cuando tomes el sol en la piscina o en la playa. El denominado baño de sol debes evitarlo a toda costa para no empeorar tu circulación. Mojarte las piernas y refrescártelas, mientras caminas por el paseo marítimo, contribuirá a mejorar la circulación de la sangre. El excesivo calor sobre una zona dificulta su circulación, y las piernas tienen todas las papeletas para convertirse en una de las grandes damnificadas.


  • Cuidado con la alimentación: reduce el consumo de sal porque facilita la retención de líquidos, apuesta por los alimentos que son fuente de antioxidantes y los que cuenten con propiedades diuréticas o ácidos grasos polinsaturados, controla el consumo de carne y grasas saturadas, incorpora productos con un bajo índice glicémico y abandona las bebidas con cafeína porque estarás contribuyendo a que los síntomas de una mala circulación se presenten con una mayor magnitud.

Aunque estos son los 7 tips para combatir la mala circulación en verano más importantes, también puedes seguir otros consejos enfocados en esta dirección como son dejar de fumar o apostar decididamente por complementos alimenticios como la cola de caballo o los que incluyen vitamina C y vid roja, cuyas hojas cuentan con propiedades que facilitan la circulación de la sangre y previenen la formación de trombos.


Artículos relacionados:

Hipertensión, la enfermedad silenciosa

Descubre algunos de los principales síntomas de la hipertensión y sus consecuencias para la salud. ¡Es una enfermedad silenciosa que puede provocar la muerte! Antes de nada, empecemos por el…

21 noviembre / 2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: