Ácidos grasos en la dieta: Omega 3 y Omega 6
Descubre los ácidos grasos fundamentales a nivel nutricional, las diferencias entre Omega 3 y Omega 6 y las propiedades destacadas de cada uno de ellos. Los ácidos grasos son elementos…
Si estudias estarás de acuerdo en que tu cerebro es muy valioso. En estos momentos le estás exigiendo el máximo rendimiento para poder adquirir todos los conocimientos posibles y, sobre todo, recordarlos durante mucho tiempo.
Cuando lleguen los exámenes, los más importantes tienen lugar antes de Navidad y a final de curso, vas a necesitar toda su capacidad para comprender y memorizar. Y para potenciar esto último, no te va a venir mal una ayudita extra para aprobar (no, no hablamos de copiar). ¿Sabes que algunos alimentos pueden mejorar tu memoria? ¡Asegúrate de alimentarla bien!
{{cta(‘3d7e25d0-449c-46b3-81fd-8ad85e5bd42c’,’justifycenter’)}}
Según los expertos, las comidas copiosas y con exceso de grasa no van a ayudarte demasiado. ¡Mantenlas alejadas! Como siempre decimos, tu dieta influye en tu rendimiento y en tu bienestar a todos los niveles. Así que más allá de estas recomendaciones concretas, ten siempre presente que debes alimentarte de forma saludable y equilibrada.
Estamos hablando, por supuesto, de obtener beneficios a largo plazo. Tomar un puñado de almendras el día antes de las pruebas tiene escasas posibilidades de éxito. Por eso, aunque en estos momentos no tengas exámenes, deberías empezar ya a prepararte para la próxima evaluación en el instituto o cuatrimestre universitario.
Para acabar, nos encantaría poder decirte que estas recomendaciones te van a hacer aprobar sin abrir un libro. ¡Pero no, habrá que hincar los codos!