Generar endorfinas y dopaminas: sentirnos bien a través de las emociones

Generar endorfinas y dopaminas ayuda a que te sientas bien a través de las emociones. Descubre el motivo por el que el chocolate y otros alimentos generan endorfinas.

Cualquier ser vivo busca de manera innata las emociones. Estas son la manifestación más evidente de que estás vivo y si además te hacen sentir bien tendrás una vida llena de satisfacción. La realidad es que también existen las personas tóxicas, ya que incluso cuando las emociones resultan negativas dan sentido a quienes las provocan.

¿Qué son las endorfinas y qué relación tiene con las emociones?

Las endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, son unas pequeñas proteínas que el cuerpo segrega durante una excitación. Esta sensación se produce para alcanzar el bienestar o para reducir el dolor, por lo que, por ejemplo, se trata de la satisfacción que sientes cuando vas de camino a casa tras haber realizado ejercicio. En ese momento parece que tu mente y cuerpo van volando y la semipermanente sonrisa no se borra de tus labios. ¿A qué lo reconoces?


{{cta(‘104913b5-f691-4b00-b675-993acfd1681f’,’justifycenter’)}}


Es una sensación muy placentera y eso nos lleva a preguntarnos el motivo por el que no la tenemos antes de hacer deporte. Sin duda sería más fácil y todos pondríamos menos excusas de las habituales debido a que los “hoy estoy realmente cansado”, “seguro que mañana voy” y “anoche dormí mal y no me apetece” están a la orden del día.

¿Existen alimentos que pueden generar endorfinas?

Esta es la razón por la que hay tanta gente enganchada al chocolate, y es que no pueden resistirse a darse ese chute cada cierto tiempo.

Las personas que sufren una depresión suelen buscar, sin saber el motivo, alimentos glúcidos. Antiguamente llamados hidratos de carbono, los glúcidos son los alimentos ricos en azúcar como las pastas, patatas y dulces, que pueden nivelar los estados de ánimo (evita los picos de azúcar en sangre). Por lo tanto, es fácil aumentar de peso mediante su consumo excesivo.

Así sucede en las películas románticas, cada vez que alguien es dejado por su pareja aparece la clásica escena compuesta por un sofá, manta y tarrina de helado. Este último, como alimento dulce que es, tiene efectos sobre la serotonina que es otro neurotransmisor y está estrechamente relacionado con los estados de ánimo.

¿Qué son las dopaminas y qué relación tiene con las emociones?

La dopamina es un neurotransmisor y neurohormona generada principalmente por el hipotálamo. Este es el responsable del cerebro en funciones tan vitales como las siguientes: hambre, placer, adicciones, sueño, sexo, aprendizaje, atención, humor, deseo y motivación.

Ya explicamos en el post sobre las bebidas azucaradas el vínculo entre el azúcar y las adicciones, en parte debido a la dopamina. Cuando ingerimos ciertos alimentos en nuestro cerebro se activan las mismas zonas que a un ludópata cuando juega. Para muchas personas el impulso de comer alimentos ricos en azúcar es irrefrenable porque el condicionamiento azúcar-placer se ha convertido en un placer que puede pasarle factura a largo plazo: obesidad, diabetes, etc.

Ser equilibrado en la vida es el reto más complicado que tenemos. Como ya explicaba el principito al zorro en el libro El Principito, tenemos tendencia a dedicar tiempo a aquello que nos gusta y querer domesticarlo. Así ocurre que cada vez te gusta más y más, de tal modo que termina gustándote solo aquello a lo que has prestado atención y no el resto de cosas que desconoces y probablemente sean igual de maravillosas que lo que a ti te gusta.


Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: