La importancia del asesoramiento nutricional y deportivo
España está entre los
diez primeros puestos de la lista de los países europeos con más sedentarismo
entre los adultos. Y sabemos que el sedentarismo es el desencadenante de
enfermedades (no solo cardiovasculares) y sobrepeso. Por otro lado, todas las
personas que hacen ejercicio físico afirman que se sienten mejor física y
psicológicamente, pero también sabemos que los cambios son complicados.
A muchas personas les
gustaría llevar una vida sana y hacer ejercicio a diario, pero se encuentran
con algunos problemas: cambios, falta de tiempo, desconocimiento… El ajetreo
diario, el trabajo, la familia y las responsabilidades no dejan ni tiempo ni
ganas para “hacer ese cambio”. Y si se tiene tiempo, muchas veces no sabemos
por dónde empezar. Por eso es importante ser conscientes de la importancia que
tienen la alimentación y el deporte en nuestra vida.
Relación entre alimentación y deporte
La alimentación y el deporte
van de la mano. Igual que va de la mano, la alimentación equilibrada y la
salud; y ésta con el deporte. Si llevas una buena alimentación y no haces
ejercicio físico, no tienes resultados; lo mismo pasa si haces deporte y no
llevas una buena alimentación. Por desgracia, no todos somos conscientes de que
una alimentación inadecuada es la principal causa de casi todas las
enfermedades que padecemos en España: cáncer, enfermedades cardiovasculares,
diabetes, problemas respiratorios e incluso depresiones….
Pero, ¿cómo alimentarnos
bien? Vivimos en un mundo en el que la sobreinformación está a la orden del
día, estamos saturados de noticias sobre cómo comer bien, pero al final, no nos
queda claro qué debemos hacer. Queremos comer bien y tener una alimentación
saludable, pero nos surge la misma duda ¿por dónde empiezo?
Aunque existen unas
pautas de alimentación equilibrada declaradas por todos los organismos
oficiales, no todos los cuerpos son iguales, ni por genética, ni por hábitos.
Por este motivo es importante apoyarse en un asesoramiento nutricional
profesional a la hora de hacer un cambio a mejor. “El asesoramiento nutricional
es una rama de la nutrición que pretende conseguir los máximos objetivos en el
mínimo tiempo posible. Y siempre a través de una alimentación correcta adaptada
a las necesidades de este objetivo. Generalmente, el asesor nutricional es un
experto en hábitos saludables y nutrición adecuada. Este profesional de la
nutrición es el encargado de elaborar un plan de alimentación enfocado a dos de
las grandes demandas que recibe”, explican desde el Instituto de Dietética,
Nutrición y Salud (DYN).
Beneficios de un asesor nutricional
¿Por qué las personas
deciden acudir a un asesor nutricional? “La primera demanda es la mejora del
rendimiento deportivo. Dentro de este gran bloque podemos encontrar que el
asesoramiento nutricional se enfoca en tres subcategorías: la antropometría
deportiva (proporciones del cuerpo), la alimentación enfocada al deporte y la
alimentación de competición deportiva. El segundo motivo por el que más gente
visita al asesor nutricional es la búsqueda de un cambio de estilo de vida o la
pérdida de peso. En este caso, la tarea principal del asesor será la de cambiar
la composición corporal de alguien mediante una regulación de la ingesta de
nutrientes”, explican desde el Instituto DYN.
Las principales ventajas
son: el cuidado de la salud, el autoconocimiento sobre nuestro cuerpo y el
aprendizaje, el apoyo psicológico, la fijación y consecución de metas y
propósitos, conseguir herramientas para superar las barreras de nuestro camino,
una mejora de la autoestima, y la gestión de las emociones.
“De alguna forma, el
perfil del coach o asesor nutricional también cumple la función de psicólogo en
el área de la alimentación. Hay muchas personas que, a pesar de querer un
cambio en su vida y de necesitarlo en muchos casos, no son capaces de llevarlo
a cabo con garantías. En ocasiones, inician el plan nutricional y al poco
tiempo terminan dejándolo sintiéndose, además, peor consigo mismas. Contar con
un compañero como el asesor nutricional es alentador, ya que así el paciente
siempre se sentirá acompañado y tendrá una inspiración para seguir adelante con
todo el proceso”, explican desde el Instituto DYN.
Beneficios de un asesoramiento deportivo
Los beneficios de un
asesoramiento deportivo son múltiples. Contar con una planificación real hecha
por una tercera persona, con una sólida experiencia, hará que los objetivos
tanto a corto como a medio o largo plazo sean alcanzables. También cumple un
rol de acompañamiento en cambio y una validación de la evolución que tengamos.
Además de compartir experiencias, el asesor deportivo tendrá un papel
fundamental cuando nos encontremos con barreras y problemas tanto físicos como
mentales.
Por otro lado, con una
planificación de ejercicios deportivos sabremos exactamente cuáles son los
pasos a seguir, horarios y cómo hacer cada cosa. Cada persona es un mundo y
hace deporte de manera diferente, algunas personas disfrutan saliendo a correr
y otras haciendo ejercicios aeróbicos. En este punto, la experiencia de un
asesor deportivo es clave para saber cuáles son las necesidades que tiene cada
persona.
Según el Instituto de
Coaching Deportivo (INCOADE), el coaching deportivo se trata “de una disciplina
de acompañamiento en la que el coach, mediante conversaciones transformadoras,
provoca un proceso de reflexión en el deportista o el gestor que le ayuda a
profundizar en su autoconocimiento, tomando conciencia de la realidad en todos
los ámbitos de su vida. De esta manera, el deportista abandona el papel de
víctima, asume las riendas de su vida y pega un salto hacia adelante superando
los miedos, excusas, bloqueos y justificaciones que le impedían avanzar hacia
la consecución de sus sueños”.
Una vez que tenemos
claro que queremos cambiar de estilo de vida y poner nuestra salud en el primer
puesto de las prioridades de nuestra vida, existen muchas alternativas para
conseguir un asesoramiento externo que nos acompañe en el cambio y planifique y
paute los pasos a seguir. Por ejemplo, NaturSport ofrece este asesoramiento tanto nutricional como deportivo para todos los
públicos y edades. Da igual que seas un profesional o un principiante. Hasta
los deportistas de élite tienen asesores deportivos que les ayudan a
reorganizar sus actividades y a llevar una nutrición saludable y adecuada al
ejercicio que llevan a cabo.
El asesoramiento
nutricional y deportivo tiene una gran ventaja: te ayuda a llevar una vida
saludable. Y llevar una vida saludable se traduce en un aumento de felicidad y
energía, que hace que tengamos más ganas de vivir y disfrutemos más de la vida.