La versatilidad del coco: nutrición y cosmética

El coco es una de las frutas tropicales estrella. Se obtiene del cocotero, una de las palmeras que más se cultiva a nivel mundial, aunque el principal productor de cocos actualmente es el continente asiático, que produce más de 40.000 toneladas. Una de las bondades del coco es que es una fruta muy nutritiva. Suele pesar una media de 2,6 kilogramos y mide en torno a 20 o 30 centímetros.

Es una de las frutas más antiguas que existe y, aunque se desconoce el origen exacto, se atribuye al explorador portugués Vasco de Gama su introducción en Europa y el bautizo de este fruto con el nombre de coco. Se dice que le puso ese nombre porque se parecía al fantasma o monstruo que, en esa época (año 1500), asustaba a los niños que no se querían dormir. Y que hoy en día sigue asustando a algunos, muchas madres han amenazado alguna vez con la llegada del “coco”. 

Existen tres tipos de coco: los cocos gigantes, que son los que más se producen para la elaboración de aceite y leche de coco y los que se comen como fruta. Suelen ser originarios del Caribe, la costa atlántica de África y el sudeste asiático; Los enanos que se suelen utilizar para producir bebida porque el agua del interior es más dulce; y los híbridos que son una mezcla de los dos anteriores.

Versatilidad del coco, una de sus grandes propiedades

¿Qué se aprovecha del coco? Todo. Desde el agua del interior, hasta la pulpa fresca, aunque también se puede obtener leche, aceite, etc. 

El agua que está dentro del coco se bebe directamente. Es la parte más nutritiva porque concentra todas las propiedades nutricionales. Tiene un alto contenido en electrolitos (potasio, el sodio y el manganeso) y tiene muy pocas calorías. Además, es una gran aliada para mantener la hidratación del cuerpo y para mantener la línea, porque está libre de colesterol y tiene poca cantidad de azúcar. Cuánto más maduro esté el coco, menos agua tiene, de media, un coco de entre seis y nueve meses tiene alrededor de 750 ml de agua de coco.

El aceite de coco se saca de la pulpa. Este aceite tiene un alto contenido en ácidos grasos, además se le atribuyen propiedades antimicrobianas y se utiliza mucho en la cosmética por su poder antioxidante e hidratante. Tiene un 92% de ácidos grasos saturados, 6% ácidos grasos monoinsaturados y 2% de ácidos grasos poliinsaturados. El aceite de coco también se utiliza para elaborar complementos alimenticios que ayudan a perder peso por su composición rica en ácidos grasos de cadena corta.

La leche de coco es una de las leches vegetales más nutritivas. Es rica en hierro y potasio y no tiene tantos azúcares, aunque sí tiene bastantes calorías, unas 230 por cada 100 gramos. Se hace a partir de la carne triturada de coco madura y agua. Por su parte, la harina de coco se obtiene a partir de la desecación de la pulpa y es muy nutritiva. Si es 100% pura, la harina de coco no tiene gluten, además tiene un 14% de grasa saturada y, además, es baja en hidratos de carbono.

Propiedades nutricionales y beneficios del coco

Por cada 100 gramos de coco, nuestro organismo recibe una gran cantidad de nutrientes. Sobre todo, destaca su aporte en fibra (10,5 gramos). Aunque no tiene muchas proteínas e hidratos de carbono (3,3 y 3,7 gramos, respectivamente), sí tiene muchas vitaminas: 0,7 gramos de vitamina E y también tiene muchos minerales como calcio, magnesio, fósforo y potasio, un total de 405 miligramos por 100 gramos de parte comestible.

Es una fruta que aporta bastantes calorías, unas 354 por cada 100 gramos comestibles y tiene 33 gramos de grasas totales, de las cuales 30 gramos son saturadas. Lo bueno de esta fruta es que no tiene colesterol. 

El coco es un buen aliado si estás buscando ganar peso, además es beneficioso para las personas con osteoporosis, mejora la salud cardiovascular, ya que no tiene nada de colesterol y evitar la retención de líquidos. 

Otra de sus propiedades es que es remineralizante y antioxidante. Uno de los motivos por los que es un ingrediente estrella en la cosmética natural, ya que sus propiedades ayudan a eliminar radicales libres, que son las sustancias químicas que producen la oxidación en las células, lo que lleva al envejecimiento celular. 

El coco nos aporta mucha energía y nos desintoxica, porque contiene vitamina C, azúcar natural y muchos minerales. La hidratación que nos proporciona también tiene su papel en la energía. Sin lugar a dudas, el coco es un alimento que nos ayuda a estar activos, sobre todo ahora en verano. Algunas personas dicen que el coco es una bebida isotónica natural, así que, si practicas deporte, ten en cuenta los beneficios del agua del coco. 

Por otro lado, ayuda al tránsito intestinal: La fibra del coco es soluble por lo que ayuda a prevenir o mejorar los episodios de estreñimiento. En cuanto a la leche de coco, es una buena opción para las personas veganas o vegetarianas y para las personas intolerantes a la lactosa. 


Artículos relacionados:

Reconstituyentes y Multivitamínicos de primavera

Descubre los reconstituyentes y multivitamínicos de primavera que ayudan a combatir la astenia primaveral y otros problemas como los resfriados de primavera. Una persona con tanta vitalidad como tú también…

28 abril / 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: