Productos de temporada en abril para tu alimentación

Descubre los productos de temporada en abril que podemos incorporar a nuestra dieta equilibrada. ¡Frutas, verduras y pescados de abril para tu alimentación!

El mes de abril, además de por la progresiva subida de las temperaturas primaverales que te permitirán disfrutar de una escapada en la que respirar aire puro durante unos días, es una época que nos encanta y en la que estamos felices porque nos brinda nuevos productos de temporada: frutas, verduras y pescados.

Las grandes diferencias respecto al mes anterior, en el que ya comenzaron a verse frutas llenas de color en los supermercados y fruterías, las encontramos en las verduras. Abril es el mes por excelencia de los espárragos trigueros y blancos, aunque también son habituales los pimientos verdes.

¿Recuerdas el dicho popular de los espárragos de abril, para mí; los de mayo, para el amo; y los de junio, para el burro? Los cultivados en Tudela (Navarra) son de los más característicos y prestigiosos dentro de la gastronomía nacional. Aunque admiten múltiples elaboraciones como acompañantes de platos de pescados y en diferentes ensaladas, nuestra recomendación es que tomes los espárragos al natural para lo que solo tendrás que eliminar sus capas externas, cocerlos y aliñarlos con una salsa vinagreta.

Para conocer en profundidad cuáles son las frutas y verduras de temporada de abril puedes descargarte esta infografía gratuita en formato PDF. De este modo tienes la posibilidad de consultarla siempre que desees en tu smarpthone o situar en un lugar cercano a la nevera para tenerla a mano a la hora de hacer la lista de la compra.

{{cta(‘6ba99470-402e-454a-a492-414b7c7b36ba’,’justifycenter’)}}

Recetas saludables con productos de temporada en abril

Abril no experimenta grandes novedades respecto a las variedades de frutas disponibles en el mercado, por lo que los fresones continúan como el postre más demandado en millones de casas y restaurantes. Sin embargo, los foodies disfrutan de sus batidos y zumos de fresa a los que incorporan superalimentos con grandes dosis de energía y nutrientes. ¡Estás ante la oportunidad perfecta para sumarte a esta moda y ser consciente de sus beneficios en tu día a día!

Los pescados de temporada del mes de abril son el rape, la lubina, el salmón, el atún y el bacalao, entre otras especies. Es cierto que en esta época del año prevalecen los pescados azules, que cuentan con un alto contenido de Omega 3 aunque también podemos consumir un pescado muy especial como la lubina: es un pescado blanco que acumula grasa durante su época de celo y pasa a considerarse como un pescado azul.

Algunas recetas fáciles, rápidas y saludables que puedes preparar con estos pescados son la lubina al horno o al vapor, el rape al horno y con guarnición de patata, el atún fresco tomate y el bacalao ajoarriero, con guisantes y a la vizcaína. Estas últimas son muy habituales durante la Semana Santa, ¡todavía puedes aprender a elaborarlas y sorprender a tus comensales!

{{cta(‘6ba99470-402e-454a-a492-414b7c7b36ba’,’justifycenter’)}}


Artículos relacionados:

3 consejos para no tomar mucho Roscón de Reyes

El Roscón es un exceso culinario típico de la Navidad que tomamos el Día de Reyes. ¡Con estos 3 consejos reducirás el consumo de este dulce navideño! Después de haber…

03 enero / 2017

Alimentación para estar en calma

Desde que irrumpiese la pandemia en nuestro país, la sociedad ha vivido una vorágine de sensaciones de angustia, miedo, preocupación o ansiedad que se ha visto reflejada en el abrupto…

24 mayo / 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: