Productos de temporada en diciembre para tu alimentación

Conoce los productos de temporada en diciembre que puedes incluir en tus elaboraciones navideñas. ¡Frutas, verduras y pescados con propiedades saludables!

Nochebuena, Navidad y Nochevieja. Este auténtico Big Three, si a términos baloncestísticos nos estuviéramos refiriendo, componen los tres momentos especiales de las fiestas navideñas que vivimos durante el mes de diciembre. A ellos hay que sumarles otros no menos importantes como las cenas de empresa, las quedadas con los amigos tras meses en los que resulta imposible coincidir o las cenas con tu pareja tras recorrer el centro de vuestra ciudad o realizar alguna compra. Para hacer frente a esta ajetreada vida social desde un punto de vista saludable es imprescindible que conozcas los productos de temporada en diciembre que puedes incorporar a tu alimentación. La siguiente infografía, que puedes descargar de manera gratuita, recoge el conjunto de frutas y verduras de temporada del último mes del año.

En una época del año en las que se suelen coger entre 3 y 4 kilos debido a los excesos navideños a los que sometemos a nuestro organismo, que después son muy difíciles de perder, recomendamos que conozcas algunos trucos para no engordar estas Navidades y mantener el equilibrio a todos los niveles. De lo contrario, casi con total seguridad, sufrirás dolores estomacales propios de unas fiestas que todavía muchos las consideran como exclusivamente culinarias. Si eres de aquellas personas que come por encima de sus posibilidades, te enseñamos a combatir estas molestias con soluciones naturales como el carbonato de magnesio, la manzanilla dulce y a través de plantas con propiedades digestivas.

Los productos de temporada en diciembre incluyen una amplia variedad de frutas que combinan con muchas de las elaboraciones típicamente navideñas. Tanto en primeros y segundos platos como en postres. Las naranjas, muy ricas en vitamina C en un momento en el que las bajas temperaturas aumentan el riesgo de padecer resfriados, casan a la perfección con las carnes blancas. De igual manera sucede con las macedonias y algunos postres como los famosos troncos de Navidad, las naranjas rellenas o las coronas combinadas con otras frutas como las fresas. Incluso puedes degustar un delicioso sorbete de naranja entre un plato y otro que no tiene nada que envidiar al de limón, otro producto muy habitual durante la temporada invernal.

Además de por su alto contenido en vitamina B3 y minerales como el magnesio, calcio o fósforo, las uvas sobresalen por acompañarnos un año tras otro durante las tradicionales campanadas que dan la bienvenida al nuevo año. Otras frutas de temporada de diciembre son los aguacates, manzanas, granadas y mandarinas.

Pero eso no es todo. Las verduras también ocupan un lugar privilegiado en las preparaciones navideñas, sobre todo como guarnición de los platos principales. El pimiento rojo es una de las más características al utilizarse junto a carnes como el entrecot, pescados como el atún y en sabrosos canapés que sorprenderán a tus familiares y amigos. La calabaza también puede formar parte de algunos de tus menús al presentarlas en cremas. Otras verduras que podemos con la entrada del invierno son la coliflor, remolacha y lechuga. A continuación te animamos a descargar la infografía con las frutas y verduras de temporada de diciembre.

Si lo leído hasta aquí ha incrementado tus deseos por disfrutar de estas fiestas, al hablar de los pescados de temporada de diciembre estas se multiplicarán de manera exponencial. Aunque los langostinos y las gambas son los mariscos por excelencia de las Navidades, no los encontramos en plena temporada. Otros pescados como el bacalao y el besugo sí inician su temporada coincidiendo con el encendido navideño de las grandes ciudades. No te olvides de preparar unos exquisitos pimientos de piquillo rellenos de bacalao ni un bacalao a la vizcaína por el que recibirás las felicitaciones de tus seres queridos si clavas los tiempos durante su elaboración.


Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: