Día Internacional de la Homeopatía, la gran desconocida
En el Día Mundial de la Homeopatía queremos ayudarte a resolver las dudas más frecuentes.
El decimoquinto artículo sobre los aspectos a tener en cuenta a la hora de abrir un herbolario paso a paso camina en la frontera entre las áreas de legal, comunicación y marketing. Tan necesario es saber quién puede montar este tipo de establecimientos o si existen ayudas al emprendimiento para poner en marcha tu negocio como conocer de primera mano el modo en el que ha de ser su comunicación.
{{cta(‘f7ce2575-7235-4052-8eb5-1668f127acbf’,’justifycenter’)}}
Una vez resueltas las dudas acerca de qué productos se venden en un herbolario, debes saber que cada grupo de productos cuentan con sus propias normativas en lo referente a publicidad y condiciones de etiquetado. Esto es debido a la naturaleza heterogénea de los productos que se comercializan en los herbolarios, de modo que adquiere una mayor trascendencia qué puedo decir y qué no a nivel de comunicación en un herbolario.
El fabricante es el responsable de la publicidad que se hace de sus productos y el que debe conocer y vigilar los límites. El comercio minorista debe seguir las recomendaciones de los fabricantes y respetar la naturaleza de los productos para aconsejar debidamente al cliente.
En general, la publicidad tiene que ceñirse a las propias características de un producto. Por ejemplo, los complementos alimenticios tienen como función principal complementar la dieta normal y nunca se podría decir que estos complementos nutricionales pueden reemplazar a una dieta variada y equilibrada, ni a un estilo de vida sano.
miguel
Hola llevo tiempo pensando en abrir un herbolario ecotienda , multimarca ,
y queria saber si sois distribuidores multimarca o solo de la vuestra ,
me gustaria saber un poco mas sobre pedidos y marcas de productos.tiempo de entrega y reposicion ,