Este verano ¡refréscate!
Prepara deliciosos smoothies durante el verano que te ayudarán a obtener energía, prolongar el bronceado y desintoxicar el organismo. ¡Son recetas refrescantes! En verano y con temperaturas que rozan los…
Llega la Navidad y, con ella, las comidas copiosas entre amigos y familiares (aunque este año, sabemos que serán diferentes). Así que para descargar un poco la ingesta de calorías de las próximas fiestas (solemos coger una media de 3 a 5 kilogramos), traemos algunas ideas de recetas saludables para los protagonistas por excelencia de estas reuniones: los postres.
Así que ahora podrás sorprender a la familia (también hay una receta para los más pequeños) con postres buenos y sanos. Añadimos a esta lista la receta de Roscón vegano que ya adelantamos y que puedes consultar, aquí.
De la mano de la autora del famoso blog de recetas ‘Directo al paladar’, María José, traemos la receta para hacer “Bolitas de chocolate con albaricoque y naranja”, para los amantes del chocolate.
Ingredientes (para 15 unidades)
Elaboración (Dificultad: Fácil. Tiempo: 10 minutos)
Ponemos la avena en un procesador de alimentos y trituramos hasta obtener una harina gruesa. En un bol mezclamos la mantequilla de anacardos con la miel. Añadimos el cacao en polvo y mezclamos bien.
Añadimos la avena, los albaricoques picados, la ralladura de naranja y la sal y trabajamos con las manos hasta que esté todo unido. Guardamos la mezcla diez minutos en la nevera. Formamos bolas y las rebozamos en sésamo.
Ensalada dulce de naranjas y dátiles, una receta de Esther Clemente, de Directo al Paladar.
Ingredientes (para cuatro personas)
Elaboración (Dificultad: Fácil)
Pelamos a lo vivo cuatro naranjas y las cortamos en gajos. Los colocamos repartidos en cuatro platos de servicio. Seguidamente despepitamos los dátiles y los cortamos en tiras finas. Los añadimos por encima de cada plato de naranja. Pelamos los pistachos y los machacamos en un mortero hasta que queden en trozos irregulares y los repartimos por encima de nuestras naranjas y dátiles.
Exprimimos la naranja que queda hasta obtener los 25 mililitros de zumo. Ponemos un cacito al fuego y calentamos ligeramente el zumo con la miel de azahar y las gotas de agua de azahar. Echamos esta salsa templada por encima de cada ensalada y, si nos gusta, una pizca de canela.
Todos los que tengan pequeños en casa, saben que les entra la comida por los ojos. Así que aquellos que quieran hacer un plato original, divertido y de lo más saludable (elaborado exclusivamente con frutas) no se pueden perder esta receta que traemos de la mano de Jenn, una británica, creadora de la web Clean and Scentsible. Uvas, plátanos, manzanas, kiwis, piña… y ¡mucha imaginación! ¡Os dejamos algunas de sus mejores recetas!
Fuente: Idea original de Clean and Scentsible
Mazapanes saludables, receta del Instituto Pascual Sanz, integrante de la Corporación Pascual.
Ingredientes (para 15 piezas)
* Si no tienes harina, también puedes comprar las almendras crudas y sin sal y picarlas a pulsos en una batidora de vaso. En este caso tienes que ir comprobando poco a poco la textura para llegar a conseguir un polvo fino sin que se empiece a formar mantequilla.
** Si los dátiles no están suficientemente blanditos, dejar en remojo con agua caliente durante 3-4 min hasta que se ablanden.
Elaboración (Dificultad: Fácil)
Poner en el vaso de la batidora la harina de almendras y añadir los dátiles en trocitos. Batir hasta homogeneizar la mezcla y obtener una masa manejable con las manos, (precalentar el horno a 200ºC).
Con la masa hacemos bolitas del mismo tamaño y les vamos dando distintas formas. Colocamos las distintas piezas sobre una bandeja de horno con papel vegetal por encima (para evitar que se peguen los mazapanes a la bandeja). Horneamos unos minutos (5-10 minutos) hasta que estén dorados por encima. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Turrones saludables, receta del Instituto Tomás Pascual Sanz.
Ingredientes (para 1 tableta)
* Para hacer la mantequilla casera bastaría con tostar unos 300 gramos del fruto seco elegido (comprado al natural) y posteriormente batir hasta obtener una pasta untable.
** Si no tienes trigo sarraceno puedes optar por añadir pasas, añadir sólo los frutos secos, o utilizar quinoa. En este último caso será necesario que le des un toque de sartén previo para que el grano se ablande e infle un poco antes de añadirlo al chocolate derretido.
Elaboración (Dificultad: Fácil)
Derretir al baño maría el chocolate en trozos junto con 3 cucharadas de mantequilla de frutos secos hasta que se quede con textura líquida. Revolver bien y añadir una pizca de sal. Opcionalmente se puede añadir también 2 cucharaditas de estevia, 1 cucharada de miel o 1 cucharada de sirope de arce para endulzar.
En una taza mezclar el trigo sarraceno con los frutos secos picados. Añadir a la mezcla de chocolate derretido y volver a remover bien hasta que queden bien integrados todos los ingredientes. Verter la mezcla en un molde y añadir la cucharada de mantequilla que habíamos reservado para dar un efecto marmolado. Enfriar en la nevera hasta que se endurezca y desmoldar y servir.