Vid roja para mejorar la circulación en verano
Conoce las propiedades de la vid roja para mejorar la circulación sanguínea y una serie de consejos para combinar la ingesta de vid roja con otras actividades. La vid (Vitis…
Otoño es la época en la que nuestro pelo se renueva, al igual que otros mamíferos cambian el pelaje, por eso notamos que se nos cae más. Aunque, también existen otros factores que pueden incrementar la caída del cabello, como por ejemplo: el estrés, la climatología y la vuelta a la rutina diaria. Además, existen otros factores, como la alopecia hereditaria, los malos hábitos alimentarios, el período post parto o determinados tratamientos médicos.
Por otro lado, la falta de queratina y melanina también es un factor que hace que el cabello esté más frágil. La melanina es una proteína producida a partir de la tirosina (un aminoácido esencial) y su principal función es proteger el ADN contra la radiación solar. Por su parte, la queratina es una proteína rica en azufre que se utiliza mucho para desencrespar el cabello.
Los mitos de las causas de la caída del pelo
A pesar de que existen cuidados para el cabello y de que hay algunos consejos que pueden hacer que nuestro pelo crezca sano y fuerte, también existen muchos mitos alrededor del cabello y de sus cuidados. En este sentido, el doctor Pastor Espinoza, médico de la clínica capilar Insparya Madrid, habla de algunos de los mitos o leyendas sobre el cuidado del cabello o causas de su caída.
Frotar mucho el cabello durante el lavado. Aunque muchas personas piensan que es fundamental frotar con intensidad el cabello para acabar con toda la suciedad, el hecho de frotar puede provocar que se activen las glándulas sebáceas, causantes de la grasa. “Para conseguir un lavado del cabello efectivo es suficiente con masajear el pelo y cuero cabelludo, sin necesidad de realizar mucha presión”, explica el doctor.
Dejar secar el pelo al aire en verano. La realidad es justo la contraria. Estudios investigadores han demostrado que dejar secar el pelo al aire hace que la humedad dañe la membrana celular del cabello. De esta forma nuestro pelo pierde fuerza, elasticidad y cohesión. “Para secar el cabello lo ideal es hacerlo con un secador a 15 cm de la cabeza con una exposición no demasiado prolongada y sin calor”, según el experto.
Llevar casco/gorra muy a menudo acelera la caída. Llevar casco o gorra no influye en el ciclo del crecimiento capilar, pero sí es cierto que si el cuero cabelludo no transpira durante mucho tiempo puede afectar a la salud de nuestro pelo.
Lavar pelo con vinagre para que tenga más brillo. No hay evidencia científica de que esto sea cierto. Los expertos recomiendan lavar el cabello con un champú adecuado a las necesidades, dependiendo si es seco, graso, más débil, etc.
El uso de gomina/laca puede provocar la caída del cabello. No provocan la caída capilar, pero si el producto no tiene la suficiente calidad puede hacer que se dañe la estructura del pelo y dañe el cuero cabelludo
Lavarse todos los días el pelo hará que se te caiga. Lavarse el cabello todos los días no es dañino. Para los casos de cabello graso es recomendable lavarlo a diario, ya que el sebo puede obstruir el poro y fomentar la caída del folículo.
¿Qué alimentos influyen en nuestro pelo?
Una mala alimentación puede afectar más de lo que nos creemos a la caída del cabello, haciendo que esté seco, falto de brillo y quebradizo. La Doctora Cristina Chacón, experta en medicina capilar de la clínica MC360, explica que “una mala ingesta diaria produce déficits nutricionales, por lo que en ocasiones simplemente corregir esos hábitos pueden frenar la caída del cabello o, incluso, revertir una alopecia que esté incipiente”.
Aunque la Doctora recalca que esto no sustituye a un tratamiento médico en caso de que sea necesario, “un aporte correcto de nutrientes favorece el crecimiento del cabello y mantiene una correcta estructura de la fibra capilar”.
Biotina. “La biotina ayuda a que el cabello crezca fuerte y con más brillo”, explica la Doctora Chacón. Sobre todo, podemos encontrar una alta fuente de biotina en alimentos como la levadura de cerveza, los huevos y los filetes de hígado.
Hierro. El hierro, presente en carnes rojas, pescado y huevos, ayuda a aportar esa dosis extra de fortaleza y brillo que el cabello necesita. También podemos encontrar hierro en lentejas y espinacas. Además, la Doctora Cristina Chacón nos indica que también es conveniente juntar alimentos con vitamina C.
Zinc. “El zinc es uno de los minerales que más se depositan en el pelo, y participa en la producción de queratina”, señala.
Ácido fólico. “Un bajo consumo de verduras hace que nuestro pelo esté más débil”, manifiesta la doctora experta en salud capilar de MC360, el ácido fólico está presente en alimentos como los vegetales de hoja verde.
Levadura de cerveza. La levadura de cerveza, presente en alimentos y comprimidos, es uno de los grandes aliados que podemos encontrar para cuidar nuestra salud capilar. Esto se debe a su alto contenido en vitaminas del tipo B y de minerales.
Asimismo, podemos encontrar complementos alimenticios que ayudan al mantenimiento del cabello. Este es el caso de Age Splendor Pelo, Piel y Uñas.