Cómo celebrar el día de la madre en plena pandemia
El 2 de mayo se acerca y todas las madres se preparan para ser las protagonistas de su gran día. Este año la pandemia nos empuja a celebrarlo teniendo cuidado…
Desde hace un año hemos restringido los abrazos, los besos y los encuentros con nuestros seres queridos por culpa de la pandemia. Pero eso no quiere decir que no podamos celebrar de nuevo San Valentín este 14 de febrero, aunque lo hagamos de forma diferente: con mascarilla y aforo limitado en los restaurantes y hoteles más románticos.
Y para que podáis celebrar este día por todo lo alto, os traemos una lista de los mejores ingredientes naturales con propiedades afrodisíacas y los mejores estimulantes naturales. Este año, debido al creciente estrés, también añadimos ingredientes que contribuyan a combatir la fatiga mental.
Los beneficios medicinales de la planta Tribulus Terrestris son habitualmente usados por los profesionales de Asia y Oriente Medio. Son muy útiles para los hombres, ya que les aporta vitalidad y tiene gran capacidad de mejorar la calidad cardiovascular y urogenital, incrementando los niveles de testosterona y la líbido.
También existen otros afrodisíacos naturales como la canela o la daminana. Esta última es un pequeño arbusto tropical cuyo uso se remonta a la época maya. La daminana contribuye al apetito sexual, así como al bienestar físico y mental, con lo que es perfecto para una fecha como San Valentín.
La maca, de origen peruano, es un tubérculo milenario que ayuda a la fertilidad tanto de los hombres como de las mujeres. Además, reduce los síntomas premenstruales y de fatiga y tiene propiedades contra la tensión emocional.
La Rhodiola Rosea es una planta extraordinaria que fortalece el sistema nervioso y recupera la actividad cognitiva óptima. Gracias a sus dos ingredientes activos, la rosavina y los salidrosidos, ayuda a resistir mejor la fatiga física y mental.
Original del norte de Europa, la Rhodiola Rosea tiene raíces reconocidas por sus propiedades excepcionales en el sistema nervioso, siendo de ayuda cuando se encuentra bajo condiciones de estrés.
El extracto de Rhodiola Rosea con 3% de rosavina y 1% de salidrosina asociada con magnesio reduce la fatiga, especialmente en el caso de estrés. Además, contribuye a la actividad mental y cognitiva óptima, promoviendo así el rendimiento y la capacidad de respuesta cerebral.
Tradicionalmente, se ha usado contra el cansancio físico y a favor del rendimiento de los músculos, pero no podemos obviar que también aumenta el deseo sexual. También sirve para equilibrar las respuestas energéticas de nuestro cuerpo y como antiestresante.
Os dejamos un link sobre las mejores plantas medicinales para combatir el estrés, aquí.
La ashawandha es eficiente para el tratamiento de la disfunción sexual femenina, y también es especialmente beneficiosa para aquellos con problemas emocionales, debido a su doble función sedante y vigorizante. Regula la actividad hormonal y lucha contra la ansiedad, la debilidad por falta de hierro, el insomnio y habitualmente se trata de cara a estados depresivos o de pérdida de ánimo.
El Ginseng es una raíz con propiedades antioxidantes, estimulantes y antidepresivas. Tiene un generoso contenido de ginsenósidos, lo que provoca que tenga ese efecto excitante, además de aportarnos energía y mejorar las erecciones y la función sexual. También es beneficioso para la vitalidad y aumenta la líbido, debido a su efecto en la circulación sanguínea.
Estudios han demostrado que el consumo regular de ginseng coreano durante ocho semanas mejoraba la capacidad eréctil en el 60% de los pacientes con disfunciones sexuales y, al parecer, aumentaba la posibilidad de lograr una penetración exitosa y mantener la erección durante la relación sexual completa.
La L-arginina también es estimulante, y es muy útil para aquellos con problemas de erección -haciendo que sea más fuerte y duradera- o lubricación o dolor en la penetración, ya que tiene un efecto directo en la circulación de la sangre (debido a su característica de vasodilatador). También es eficaz de cara a disfrutar más de la actividad sexual, y, en el caso de las mujeres, los vasos sanguíneos de la zona del clítoris tendrán más facilidad de dilatación, además de favorecer su estímulo y sensibilidad. De hecho, según la Clínica Mayo existe evidencia de que “tomar L-arginina por vía oral podría mejorar la función sexual en hombres que padecen disfunción eréctil como consecuencia de una causa física”.
No podemos olvidarnos de la vitamina B6, que contribuye al aumento la líbido y colabora con la producción de estrógenos, serotonina y dopamina. Además, ayuda a combatir el cansancio y regula la actividad hormonal.
El Ginkgo es un árbol cuyas hojas sirven para fortalecer la función sexual y aumentar la circulación, con lo que funcionan como una viagra natural. También ayuda a mejorar la excitación sexual, los orgasmos y la recuperación después del encuentro sexual. Asimismo, se cree que logra aumentar los niveles de dopamina de quien lo consume. Pebdani y colaboradores (2014) descubrieron que restablece el deseo sexual, sugiriendo que tiene un efecto positivo en la función sexual en mujeres posmenopáusicas que recibieron una dosis de 120-240 mg por treinta días, con una efectividad de 84%.
El zinc es un mineral muy importante de cara al desarrollo y la función de los órganos sexuales del hombre. De hecho, ayuda a producir hormonas sexuales clave, como la testosterona y la prolactina. Existen evidencias de que la ingesta de zinc afecta al rendimiento sexual masculino.
En esta línea, un estudio llevado a cabo por el Instituto Nacional de Salud de EE.UU., confirmó que aumenta los niveles de testosterona del cuerpo y mejora el control eyaculatorio, el rendimiento sexual y la firmeza del pene. En otro estudio, publicado en Nutrients, los investigadores concluyeron que el zinc “juega un papel clave en las funciones reproductivas y su carencia se ha asociado con bajas concentraciones de testosterona, uremia, anemia de células falciformes e infertilidad”.