El sistema de chakras y las emociones
Tras el Cogito ergo sum (pienso luego existo) de René Descartes que dió paso al racionalismo, vino el Existo luego Pienso con el que Jean-Paul Sartre intentó darle la vuelta…
La alergia al polen en invierno corres el riesgo de confundirla con un resfriado, pero en primavera es habitual que se produzca un repunte en sus síntomas principales. Aproximadamente el 30% de las personas pueden sufrir algún tipo de alergia en estas fechas según diversos cálculos realizados.
Existe una estrecha relación entre la alergia y las mucosas (alergia y probióticos): contar con una flora bacteriana en buen estado o suplementarse con probióticos contribuye en la mejora de los síntomas de la alergia con facilidad. El aparato digestivo cuenta con un alto número de especies bacterianas (unas 400 en total) de las que entre el 30% y el 40% aportan el 99% de los microorganismos que componen la flora bacteriana. De este punto deriva la importancia del aparato digestivo para mantener unas defensas óptimas en nuestro objetivo por sentirnos bien.
El colon es la parte gastrointestinal que contiene un mayor número de bacterias, mientras que el resto se localiza en las diferentes porciones del tubo digestivo de manera no uniforme. La cantidad total de bacterias fluctúa en función de la dieta y la edad de cada individuo. Una permeabilidad que en una flora bacteriana alterada puede ocasionar enfermedades alérgicas y quizá otras propias del aparato respiratorio.
La función de los probióticos consiste en bajar la inflamación intestinal e incrementar la creación de anticuerpos frente a agentes patógenos. En este último caso actúan como una barrera ya que desde el epitelio intestinal se absorben los nutrientes pero también gérmenes o microorganismos malos si no tenemos esta barrera que imposibilite la proliferación de bacterias buenas y haciendo crecer a bacterias oportunistas.
De todos modos, a continuación os mostramos los síntomas más normales con los que intuiremos la alergia en primavera:
Los probióticos son una de las mejores soluciones naturales para combatir los síntomas de la alergia en primavera. Tienen la facultad para atravesar los jugos gástricos, llegar al colon con el fin de repoblar la flora bacteriana y mejorar los síntomas tan molestos de una alergia primaveral. ¡También llamados alimentos funcionales, los probióticos ayudan a aumentar las defensas de un modo natural!