¿Por qué tengo celulitis?

¿Por qué tengo celulitis? Descubre qué es, cómo y por qué se forma y, lo más importante, cómo combatir la celulitis. Conoce los tipos y grados de celulitis.

Todos tenemos personas pertenecientes a nuestros círculos más cercanos que tienen celulitis e, incluso, nosotras mismas la hemos podido sufrir en alguna etapa de nuestras vidas. Por qué tengo celulitis es la pregunta más normal que uno mismo se puede hacer ya que desconocemos qué es, cómo y por qué se forma y, lo más importante, cómo combatirla para lograr su eliminación.

Y es que la celulitis afecta tanto a hombres y mujeres, aunque más a estas últimas, y no se encuentra asociada al exceso de peso. Es fácil ver a gente delgada con celulitis. Las mujeres tienen dos hormonas, la progesterona y el estrógeno, que favorecen la acumulación de grasa bajo la piel y también la retención de líquidos. Este proceso da como resultado la aparición de unos pequeños hoyos responsables de la celulitis o piel de naranja, cuyas zonas afectadas suelen ser las piernas y glúteos. En menor medida también se puede localizar en el vientre y los brazos.

Para dar respuesta a por qué tengo celulitis lo primero que hay que tener en cuenta es que esta se origina por distintos motivos. Los problemas circulatorios y hormonales, la genética de cada persona, la falta de actividad física y una alimentación rica en grasas, sal y azúcares son algunas de las principales causas que desembocan en la aparición de celulitis en nuestro cuerpo.

Existen factores secundarios como el estrés, la ropa ajustada que no transpire correctamente, pasar muchas horas de pie, el tabaco, el alcohol, el uso de tacones altos y las malas posturas corporales que también inducen a la formación de celulitis.

Tipos y grados de celulitis

  • Celulitis localizada: visible en zonas concretas del cuerpo, generalmente en muslos, cara interna de las rodillas, abdomen, glúteos o cadera Además produce síntomas como dolor, sensación de pesadez y piernas cansadas.
  • Celulitis general: aparece exclusivamente en mujeres con obesidad que tienen hábitos alimentarios desequilibrados entre los que se encuentran la ingesta de un gran número de grasas y calorías diarias.
  • Celulitis blanda: en este caso la piel se ve blanda, flácida y con un aspecto gelatinoso, incluso se hunde ante una mínima presión de la zona y es más visible durante el movimiento. Frecuente en mujeres mayores de 35 años, con una tendencia a sufrir obesidad y que cuya práctica de ejercicio se reduce a la mínima expresión. Por norma general se localiza en glúteos, piernas, abdomen y brazos y su eliminación resulta muy complicada.
  • Celulitis dura: propia de mujeres jóvenes, deportistas y bailarinas, se caracteriza por una piel dura al tacto que se transforma en piel de naranja al presionar. La zona afectada no está flácida ni al moverse. Suele localizarse en la zona de muslos y glúteos. Las posibilidades para su eliminación son más amplias que con la celulitis blanda.
  • Celulitis edematosa: comparte con la celulitis blanda y dura algunas de sus características. Aparece principalmente en las piernas, aunque es menos habitual que otras. Puede presentar dolor al presionar e incluso hinchazón en las piernas. Su eliminación es más sencilla que en los anteriores casos.

Además de ser un potente antioxidante y actuar como antiinflamatorio, el mangostino ayuda a combatir la celulitis de cara al verano gracias a que suprime el apetito de manera natural y promueve la síntesis del glucógeno.

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA CON 5 DESAYUNOS SALUDABLES PARA LOS 5 DÍAS LABORALES


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:


    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: