Del Hygge al Lagom: el estilo de vida nórdico en nuestra cultura

Pasamos del Hygge al Lagom, dos filosofías escandinavas para alcanzar la felicidad. El estilo de vida nórdico en nuestra cultura mejora la calidad de vida.

Las referencias a los países nórdicos desde España son cada vez más incesantes, sobre todo cuando dirigimos nuestra mirada hacia algunos de los principales elementos que componen su Estado de bienestar, como son la Educación y las particularidades de su mercado laboral. De Dinamarca, Suecia y Noruega nos encanta su estilo de vida y siempre aparecen en los primeros puestos del ranking de destinos en los que nos gustaría vivir en el futuro o, al menos, realizar una visita turística.

La atracción hacia los países escandinavos se refleja incluso en la política. Diferentes fuerzas han incorporado a sus programas medidas implementadas allí con éxito y otros desean con todas sus fuerzas ser mejores que Dinamarca o Suecia amparándose en la capacidad, esfuerzo y dedicación de todos los españoles. Su desarrollo en nuestro país, con una cultura mediterránea muy marcada, se antoja como una operación de extrema dificultad que ronda lo imposible.

Sin embargo, en nuestra vida cotidiana sí utilizamos términos procedentes de los países nórdicos que hasta hace poco tiempo eran desconocidos para nosotros. Pasamos del Hygge al Lagom con la misma facilidad con la que se instalaron para siempre vocablos como mindfulness o con la rapidez con la que cambiamos de opinión a la hora de elegir entre carne y pescado en un restaurante. ¿Puede ser este el primer paso para acercarnos al estilo de vida nórdico tejiendo lazos a través de su cultura y valores?

Felicidad con el Hygge y el Lagom

Alcanzar la felicidad es nuestro sueño, no hay duda de que la mayor parte de nuestros actos se encaminan en esta dirección. Pero este proceso no es un camino de rosas, sino que en él encontramos obstáculos que nos frenan y aplazan nuestros deseos para el futuro. Sus nombres son estrés, depresión y ansiedad, y lamentablemente cada vez las sufrimos de forma más habitual.

El Hygge nos aproxima a este objetivo mediante las relaciones personales con nuestros amigos y familiares y disfrutando de los pequeños placeres de la vida en un ambiente apropiado. Todo ello, además, aderezado con un toque de relajación e intimidad para sentirnos bien con nosotros y con el mundo que nos rodea. Las personas que viven en Dinamarca son más felices que las de cualquier otro país, aunque es posible que tú lleves practicando este estilo de vida parcial o totalmente desde hace años sin saberlo.

Vivir el Hygge en una cultura como la española consiste en prestar especial atención en aquellas actividades que, por muy pequeñas que resulten, dan sentido a nuestra vida. El materialismo es una práctica situada en el polo opuesto del Hygge, una actitud en la que prevalece la positividad frente a los nuevos desafíos y donde adjetivos como solidaridad o compañerismo contribuyen en nuestro bienestar.

Ver una película junto a tus hijos en el fin de semana, escuchar a tu grupo de música favorito mientras realizas las tareas domésticas, acudir a una clase de baile de salón, leer el último libro del autor que ha marcado tu juventud y la fuerza de voluntad para practicar ejercicio tras la jornada laboral son solo algunas de las actividades con las que viviremos el Hygge en todo su esplendor sintiéndonos a gusto.

Como ya hemos comentado, la frecuencia con la que adoptamos las expresiones nórdicas en nuestras vidas es cada vez mayor. Pasamos del Hygge al Lagom a una velocidad de vértigo. Este término hace referencia al estilo de vida que ha viajado desde Suecia para conseguir el equilibrio en su justa medida.

Las excentricidades no tienen cabida en el Lagom, una filosofía cool cuya esencia se basa en mantener la normalidad en tu vida. Para ello puedes desarrollar nuevos hábitos de vida que sean sostenibles, desconectar de la rutina mientras realizas alguna disciplina deportiva con la que mejorarás tu estado físico y vivir el momento actual al máximo, sin tener en cuenta el pasado ni el futuro.

Si algo nos caracteriza como sociedad, eso es nuestra alegría y ganas de vivir cada instante junto a nuestros seres queridos. Del Lagom aprenderemos a empatizar con las personas que nos rodean, moderar nuestros comportamientos y mostrarnos al natural, con nuestra personalidad que nos hace únicos en el mundo.

¿Cuál será el siguiente término procedente de los países nórdicos que incorporamos a nuestro vocabulario? Además de generar miles de publicaciones en Instagram, estas novedosas tendencias repercuten directamente sobre nuestra calidad de vida. ¡Del Hygge al Lagom para ser felices!

DESCÁRGATE GRATIS LOS 5 DESAYUNOS SALUDABLES PARA LOS 5 DÍAS LABORALES


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:

    Aura-Soma, colores que equilibran tu vida

    Aura -Soma es un sistema creado en Inglaterra durante los años 80 por Vicky Wall. Vicky era la séptima hija de un séptimo hijo, lo que ya nos habla de…

    05 mayo / 2021

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: