Efectos y propiedades del FORTIGEL® a nivel osteoarticular

Alivia el desgaste de las articulaciones y regenera el cartílago articular naturalmente conociendo los efectos y propiedades del FORTIGEL a nivel osteoarticular.

Conforme nos adentremos en la edad adulta los músculos y articulaciones comienzan a resentirse y a ofrecer síntomas de desgaste, por lo que una actividad física practicada con regularidad contribuirá en el mantenimiento normal de la salud. De lo contrario, en ese camino hacia la vejez serán habituales los dolores de espalda, tendinitis, torceduras, contracturas y otras molestias en las que predomina el dolor.

En concreto el 25% de la población adulta sufre dolor articular, una cifra a tener en cuenta por ser la principal razón que origina el desgaste de las articulaciones. Para que tu bienestar se vea afectada lo menos posible, en este artículo encontrarás algunas claves para mantener la normalidad en tu vida pese a sufrir patologías osteoarticulares.

La marca FORTIGEL® es una patente norteamericana registrada en California que ha desarrollado un nuevo ingrediente para ayudar a regenerar el cartílago articular. Por tanto, entre los efectos y propiedades del FORTIGEL® a nivel osteoarticular sobresale su facultad para fomentar la regeneración celular estimulando las células y aliviando el dolor de las articulaciones. De este modo las personas consiguen una mayor flexibilidad y mejoran su calidad de vida.

Esta patente viene avalada por una serie de estudios realizados en el Tufts Medical Center de Boston, con pruebas de imagen de resonancia. FORTIGEL® se obtiene de las proteínas del colágeno, optimizadas para contribuir en la mejora de la salud articular. Se toma por vía oral y es absorbido por los intestinos acumulándose seguidamente en el cartílago para ayudar en su aumento.

Evidencia científica de FORTIGEL® en la movilidad

La Universidad de Penn State realizó en el año 2008 un estudio clínico con 147 atletas, cuya edad media era de 20 años, que sufrían molestias articulares relacionadas con su actividad deportiva. Divididos en dos grupos, uno de ellos tomó el complemento dietético FORTIGEL® durante 24 semanas mientras que el segundo no lo hizo.

Al tratarse de un estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego controlado por placebo, se pudo observar que, en algunos parámetros importantes relacionados con la percepción del dolor, se produjeron diferencias significativas entre el grupo en tratamiento y el de control. Además se presentó una marcada diferencia entre el grupo en tratamiento y el de control, a favor del grupo FORTIGEL®, en relación a las terapias alternativas como la hidroterapia, masajes y tratamientos con calor o frío.

Este fue el primer estudio que demostró un alivio del dolor en las articulaciones de los atletas que habían sido tratados con este ingrediente, de modo que los efectos y propiedades del FORTIGEL® a nivel osteoarticular están contrastados en la actualidad, por lo que se emplea en la composición de los complementos alimenticios.

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE USUARIO PARA LA SALUD OSTEOARTICULAR


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:

    ¿No duermes bien? Aquí van algunos consejos

    La Sociedad Mundial del Sueño (WSS) celebrará el próximo 19 de marzo el Día Mundial del Sueño. Este año, el lema es «Sueño regular, futuro saludable», es decir, gira en…

    19 marzo / 2021

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: