Frenar el hambre emocional en 7 tips muy prácticos

Pon en práctica estos 7 tips para frenar el hambre emocional y comer únicamente cuando realmente tengas hambre. Termina para siempre con la ingesta compulsiva.

Una vez conocidos los excesos del hambre emocional y el modo en el que actúan los diferentes cerebros con los que cuenta nuestro organismo, enviando impulsos para comer sin tener hambre en ese momento, en esta ocasión queremos ayudarte a ponerle fin. Solucionar los desequilibrios que sufres a nivel emocional es solo uno de los métodos, aunque el más efectivo, para frenar el hambre emocional.

Pero como no se trata del único procedimiento válido, en este post te detallamos 7 tips muy prácticos para frenar el hambre emocional y encontrar el equilibrio con el fin de comer solo cuando realmente corresponde.


{{cta(‘0873492d-3183-4c0b-9725-94a9d050a793′,’justifycenter’)}}


  1. Sé consciente: ¿de verdad tienes hambre? Detente un segundo antes de comer, siente tu cuerpo y observa si el hambre es física o emocional.
  1. No seas cruel contigo: date un respiro si detectas un comportamiento relacionado con el hambre emocional. Apartarte un tiempo hará que te sientas bien ya que recuperarás el control. En caso contrario, tus pensamientos de autoculpa se impondrán pero repetirás el acto de comer de un modo compulsivo una y otra vez.
  1. Ponte un objetivo: cualquier problema se afronta con garantías si cuentas con un buen plan. Por ello te proponemos que te quieras a través del Plan Yo Me Quiero. Pon fin al aburrimiento y muévete. Sal de casa, camina 10.000 pasos diarios, lee tus libros favoritos, llama a tu mejor amiga, juega a lo que más te divierta o ponte un vídeo de ejercicio en tu tablet y síguelo. Te mereces ser feliz.
  1. Relájate: comer en exceso no soluciona tu nerviosismo. No tienes hambre y sí ansiedad, por lo que respirar profundamente te ayudará a frenar el hambre emocional. Túmbate, escucha música relajante y cierra los ojos durante cinco o diez minutos. La meditación contribuye a encontrar la paz que estabas buscando.
  1. Bebe agua: en ocasiones no somos capaces de distinguir entre hambre y sed. Tomarte dos grandes vasos de agua puede resultarte muy eficaz para frenar el hambre emocional.

{{cta(‘365efee1-059f-4b1b-b3d1-fe349a86f3e2′,’justifycenter’)}}


  1. Toma fruta: el hambre emocional ataca entre horas, para lo que ya conoces 12 trucos de combatir los ataques de hambre entre cada una de las comidas. Las frutas de temporada son una opción saludable para media mañana y la merienda. Si además es biológica, te sentará mejor y evitarás que comas otros productos que son menos saludables.
  1. Saciantes: el konjac japonés es una alga que aumenta su volumen al llegar al estómago porque absorbe los líquidos. En este proceso el cerebro puede recibir la señal de que el estómago ha comido. Hay un número considerable de soluciones en forma de complementos alimenticios que te ayudarán de forma natural a frenar el hambre emocional.

Artículos relacionados:

Tips y consejos para cuidar la salud en otoño

Con estos tips y consejos para cuidar la salud en otoño descubrirás el modo de mantener la estabilidad a través de los cuatro pilares que rigen en Naturlíder. Los cambios…

08 noviembre / 2018

Productos de temporada en julio para tu alimentación

Conoce los productos de temporada en julio que puedes incorporar a tu dieta saludable. ¡Frutas, verduras y pescados de julio para tu alimentación! 43’5 millones de desplazamientos de vehículos por…

01 julio / 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: