Guía práctica para cuidar la piel en invierno

Descubre cómo cuidar la piel en invierno y los factores que afectan a la piel. ¡Sigue estos útiles consejos para lucir perfecta limitando los estragos del frío!

Aunque cada vez somos más conscientes de este problema, todavía existe un importante número de personas que piensa que únicamente la piel debe cuidarse frente al sol sin prestar atención a que esta también sufre los estragos del viento y el frío.

Lucir un rostro perfecto en invierno ayudará a que esta estación se convierta en una de tus favoritas pese a que es el periodo en el que nos resfriamos o cogemos la gripe salvo que aumentes tus defensas naturalmente. ¡Te sentirás en plenitud y bella por fuera y por dentro!

Factores que afectan a la piel

  • Las zonas visibles como la cara y las manos son las que más sufren los efectos del frío al encontrarse descubiertas.
  • A la piel también le afecta la edad, el tabaco, una mala alimentación, la escasa hidratación y el estrés. Todo ello se agrava cuando los combinamos entre sí, originando un cóctel que suele desembocar en un envejecimiento prematuro. ¿Quién quiere eso?
  • La piel se deshidrata muchísimo por culpa de la calefacción, pero también se reseca, descama o fisura antes, facilitando la aparición de las arrugas. La capa protectora de la piel sufre por la falta de grasa al perder humedad.
  • Los baños con agua caliente, además de no ser muy beneficiosos para el sistema circulatorio, afectan a la epidermis perjudicando a la piel.
  • Tampoco es recomendable que te pases con el agua y las duchas ya que provoca el aumento de la deshidratación.
  • Hay que tener en cuenta que la piel se limpia por los poros la inmensa mayoría de veces y elimina las toxinas. Sin embargo, tanto en sitios de interior como cuando hace frío no facilitamos esa expulsión de toxinas al exterior y como consecuencia puedes lucir una piel más apagada. Además tampoco son buenos los cambios bruscos de temperatura.

{{cta(‘3d7e25d0-449c-46b3-81fd-8ad85e5bd42c’,’justifycenter’)}}


Según los dermatólogos, nadie cuenta únicamente con un tipo de piel y se puede observar que la zona central de la cara suele ser más grasa mientras que los laterales están más secos.

Algunas personas tienen una piel muy sensible y rápidamente les salen rojeces, por lo que deben cuidarla más en invierno y verano que cualquiera con otro tipo de piel.

Por su parte, otro grupo de personas tiende a que su piel sea más seca, de modo que en invierno deben nutrirla ante la falta de humedad para evitar que se reseque o deshidrate.

Las personas con una piel más grasa son las que mejor soportan los cambios meteorológicos que se producen en invierno y verano.

¿Cómo cuidar la piel en invierno?

  • Los baños hay que procurar terminarlos siempre con agua más fresquita ya que si está muy caliente elimina gran parte de la hidratación y grasa de la piel. Para la circulación también es buena al hacer un efecto constrictor y evitando que el poro quede abierto.
  • Beber mucha agua, entre 1 y 2 litros al día, es fundamental para lograrlo. Además se pueden incluir sopas, calditos y zumos naturales que aporten minerales y vitaminas.
  • La vitamina C es una de las que mejor cuida la piel, por lo que en esta época del año ayuda también a cuidar las defensas. Recomendamos un buen zumo de naranja recién exprimido que hará las delicias de jóvenes y adultos.
  • Comer lo más saludable que puedas incorporando una cantidad importante de frutas y verduras y siendo capaz de variarlas de forma constante.

{{cta(‘0873492d-3183-4c0b-9725-94a9d050a793′,’justifycenter’)}}


  • El ejercicio nos viene bien para sudar y eliminar posibles impurezas a través de la piel, además de ayudarnos a mantener la forma y el peso.
  • Algunos suplementos como los ácidos grasos son beneficiosos para nuestra piel mientras que otros como el ácido hialurónico (verisol es una patente para mejorar el estado general y evitar el surco de las arrugas) están muy involucrados en el cuidado específico de la cara. Muchos de estos suplementos pueden incluir antioxidantes como la granada, la Coenzima Q10 y otros específicos para reforzar el resultado y lucir una piel espléndida en cualquier época del año.

Artículos relacionados:

13 remedios naturales con Plantas medicinales

Estos 13 remedios naturales con plantas medicinales ayudan a combatir el malestar, problemas de salud y diferentes sensaciones incómodas que atraviesa el organismo. Todavía hoy recordamos muchos de los trucos…

28 febrero / 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: