Queramos o no, tarde o temprano todas pasamos por este trago y en la mayoría de los casos los síntomas no son precisamente placenteros. Por este motivo, estar prevenidas y saber a qué nos enfrentamos y poder identificar el estado nos ayudará a sobrellevarlo de una forma mucho más positiva.
En primer lugar vamos a identificar algunos términos, cuyas diferencias entre ellos se presuponen, pero no siempre son realmente conocidas:
Premenopausia: Desde el primer ciclo al último, es la etapa conocida como edad fértil.
Perimenopausia: Se puede llegar a dar desde los 35 años, son 4 ó 5 años de «auténtica locura» antes de la menopausia, debido a la subida y bajada continua de estrógenos y progesterona.
Menopausia: Fin del periodo, la producción de hormonas es muy baja.
Postmenopausia: Hablamos de este término cuando ha pasado 1 año desde que hemos tenido la última regla.
¿Aún no tienes la Guía del Autocuidado del Plan Yo Me Quiero?
Llévatela gratis solo por registrarte y recibe promociones y descuentos exclusivos para usuarios.
{{cta(‘f6550c77-fb62-4a88-ae28-63fb8e22c800’)}}
¿Cuáles son los cambios asociados a cada etapa?
Una vez que hemos identificado en que consiste cada uno de estos términos ¡vamos a lo importante! ¿cómo se manifiesta cada etapa en nuestro cuerpo? ¿que vamos a notar?
En la Perimenopausia comienzan las irregularidades menstruales, notaremos nuestra piel más seca y podremos perder algo de vello. Sofocos, falta de deseo sexual, sequedad vaginal, incontinencia o palpitaciones pueden empezar a hacerse presentes en nuestro organismo.
Durante la Menopausia los síntomas son muy similares al caso anterior, pero algunos de ellos se intensifican: Estaremos más sensibles y en consecuencia, tendremos cambios de humor e irritabilidad, pudiendo llegar incluso a pasar por algún estado de depresión. En contra de lo que nos gustaría… el deseo sexual baja aún más, y pueden aparecer otros síntomas como fatiga, dolor de cabeza y confusión mental, a lo que tendremos que añadir el aumento de peso.
¡En la Postmenopausia tendremos que mimar especialmente nuestro cuerpo! Al tener una mayor concentración de colesterol se incrementan los riesgos de sufrir problemas cardiacos, además disponemos de menor masa ósea (descalcificación).
¿Podemos suavizar estos síntomas?
¡Desde luego! No caigas en el desánimo, existen muchas pautas y pequeños cambios en tu rutina que te ayudarán a sobrellevar esta etapa:
Incorpora plantas estrogénicas a tu dieta poco a poco durante la premenopausia para hacer más ligero el cambio. Te ayudará a combatir la caída de estógenos.
Evita la ingesta de alimentos procesados, ya que son ricos en azúcares, grasas saturadas y sal.
Uno de los temas que quizás pocas veces se tienen en cuenta son los beneficios que una actitud positiva puede aportarnos, rodéate de relaciones saludables e intenta realizar algún tipo de ejercicio.
¿…Y EN LA ALIMENTACIÓN?
¡Come lo más saludable posible! Incorpora fuentes de calcio natural como el sésamo o las almendras.
Ingiere alimentos ricos en Omega-3, te ayudará a proteger el corazón, las funciones cerebrales y, además… ¡es un antiinflamatorio maravilloso!.
No te olvides de mantenerte bien hidratada, eso sí, evita los excitantes.
¿CUAL ES LA SUPLEMENTACIÓN MÁS ADECUADA?
Perimenopausia:
Hierro (si fuese necesario).
Energizantes como Maca, Ginseng Coreano o Ginseng Americano.
Si tu estado anímico es bajo, hazte con suplementos ricos en Azafrán y Vitamina B.
Para estabilizar los ciclos del sueño, incorpora Melatonina.
Para tener unos huesos fuertes, el Calcio de origen de coral con Vitamina D y K te ayudarán.
Menopausia:
Ciertos extractos como el de Cimifuga o Agnus Castus te ayudarán a suavizar los sofocos.
El Agnus Castus a día de hoy es una de las plantas medicinales más conocidas por sus beneficios en el malestar cíclico de las mamas (con frecuencia asociado al síndrome premenstrual), la amenorrea (ausencia de menstruación), esterilidad femenina, menstruación irregular o síntomas menopáusicos.
Por otro lado la principal acción de la Cimicifuga consiste en la relajación y regulación de las funciones del aparato reproductor femenino (calambres en los ovarios y dolores espasmódicos en el útero), así como dolores y desarreglos en la menstruación. Además, aporta un efecto regulador sobre los niveles de hormonas sexuales femeninas, pudiendo actuar como relajante del sistema nervioso.
Postmenopausia:
Como hemos comentado anteriormente, los Ácidos Grasos Omega 3 (si es posible, con garantía IFOS libre de metales pesados), puede convertirse en uno de nuestros mejores aliados.
La Chlorella, con una alta concentración en proteínas y nutrientes esenciales, tiene una gran capacidad para eliminar las toxinas del organismo, desintoxicando hígado, intestinos y sangre.
Por último, pero no menos importante, una planta medicinal que seguro, muchas ya conoceréis, el Wild Yam, con grandes propiedades para paliar tanto los calambres y dolores menstruales, como muchos de los síntomas asociados a la menopausia.
Como veis, aunque en la mayoría de los casos, no es una etapa «demasiado agradable», no estamos solas, busca aliados en la alimentación, en la suplementación mediante complementos naturales, el ejercicio, el ocio y … ¡muy importante! confía en amigos, pareja y familiares, compartir momentos con mujeres que han pasado por la misma situación te ayudará a sentirte mejor.
Convierte el café verde en tu gran aliado para este verano ya que su ingesta contribuye al control del peso, a la estimulación de nuestro metabolismo y a la absorción…
El agua es un elemento básico de nuestro planeta y de nuestro día a día. Pero en los últimos años han saltado todas las alarmas con respecto al agua potable….
Desintoxica el organismo a través de una dieta detox. Conoce los alimentos y complementos esenciales para esta depuración del organismo a nivel hepático. Hoy tratamos un tema fundamental para todos,…
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Cookies técnicas (necesarias)
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
MtdeRgpd_ok
Naturaleader IMPORT EXPORT S.L.
1 año
Saber que el visitante ha aceptado y cerrado el banner de cookies.
MtdeRgpd_tecnicas
Naturaleader IMPORT EXPORT S.L.
1 año
Saber que el visitante ha aceptado las cookies de técnicas.
También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: