Consejos para evitar el sobrepeso en Navidad
Ya lo dice el villancico “Navidad, Navidad, dulce Navidad”…La época más proclive del año para que cojamos sobrepeso ha llegado, pero podemos hacer algo para evitarlo sin dejar de disfrutar…
La acumulación de grasa en diferentes partes del cuerpo es común, ya que la grasa es la forma en la que nuestro cuerpo guarda energía. Pero esa despensa corporal hace que, a veces, nos resulte desagradable. Por eso algunas personas buscan métodos naturales que actúen sobre esa acumulación de grasa para que desaparezca.
La acumulación de grasa se produce por diferentes causas, ya sean genéticas o por malos hábitos de vida (tipo de alimentación, actividad física, consumo de tabaco o alcohol…). Pero, aunque hablamos de “grasa”, existen diferentes tipos y, dependiendo de las células adiposas, pueden almacenarse como grasa esencial, subcutánea o visceral. La primera, como su nombre indica, es la que debemos tener para estar sanos. Se encuentra principalmente en el cerebro, la médula ósea, nervios y membranas que protegen los órganos.
La subcutánea, es la que está más cerca de la piel, la primera en desaparecer cuando hacemos ejercicio, y su acumulación tiene causas principalmente en la genética y en las hormonas. Y, por último, la visceral es la que se acumula en torno a los órganos. Es la más peligrosa, ya que es la que desencadena enfermedades, como las cardiovasculares.
Según la Fundación del Corazón, “la grasa que se acumula en la zona del vientre, además de un problema desde el punto de vista estético, es también un relevante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular”. De hecho, está científicamente probado a través de un estudio llevado a cabo por la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, que las personas con sobrepeso que disminuyen la grasa acumulada en el vientre pueden mejorar el funcionamiento de sus vasos sanguíneos.
Los “quemagrasas” son complementos alimenticios que aceleran el metabolismo y ayudan a quemar grasa y a tener un control del peso. Los principales quemagrasas naturales suelen están compuestos por nutrientes de origen vegetal, entre otros. Las principales funciones de estos suplementos consisten en transformar la grasa en energía, acelerando el proceso de la termogénesis, es decir, la energía que necesita el cuerpo para metabolizar los alimentos. Podemos encontrarlos en farmacias y herbolarios.
Algunos de los efectos que tienen los quemagrasas naturales se dan por la disminución del apetito, movilización de los depósitos de grasa, aumento de la energía, aumento de la termogénesis, regulando los niveles de azúcar en sangre o eliminando la retención de líquidos. Cada complemento quemagrasas actúa de forma diferente dependiendo de la causa por la que se acumule.
También se ha estudiado el efecto en roedores, según el estudio “Efecto terapéutico del café en la glicación avanzada de proteínas y la prevención de complicaciones de la diabetes”, realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada en el que se evidenciaron los efectos metabólicos del café y su carácter preventivo frente a la obesidad y la diabetes.
Aunque los complementos quemagrasas naturales son una ayuda, no dejan de ser un apoyo. Para perder la grasa tenemos que ser conscientes de que existen muchos factores a tener en cuenta. Hay que llevar una alimentación saludable y sobre todo hacer ejercicio físico, así como evitar malos hábitos como el consumo de alcohol y tabaco.
La dieta equilibrada es una de las pautas fundamentales para mejorar nuestro cuerpo y nuestra mente. Una dieta saludable que evite los alimentos procesados y ultraprocesados y que sea rica en frutas y verduras, así como en hidratos de carbono y proteínas. La alimentación es clave, pero evitar el sedentarismo también, la actividad física tiene que formar parte de nuestro día a día. Podemos introducir pequeños cambios como el uso de escaleras en vez del ascensor o los paseos de 10 minutos al día. Si quieres saber un poco más sobre los quemagrasas para hacer deporte y tonificar el cuerpo, puedes leer el siguiente artículo.