Suplementos quemagrasas

La acumulación de grasa en diferentes partes del cuerpo es común, ya que la grasa es la forma en la que nuestro cuerpo guarda energía. Pero esa despensa corporal hace que, a veces, nos resulte desagradable. Por eso algunas personas buscan métodos naturales que actúen sobre esa acumulación de grasa para que desaparezca. 

La acumulación de grasa se produce por diferentes causas, ya sean genéticas o por malos hábitos de vida (tipo de alimentación, actividad física, consumo de tabaco o alcohol…). Pero, aunque hablamos de “grasa”, existen diferentes tipos y, dependiendo de las células adiposas, pueden almacenarse como grasa esencial, subcutánea o visceral. La primera, como su nombre indica, es la que debemos tener para estar sanos. Se encuentra principalmente en el cerebro, la médula ósea, nervios y membranas que protegen los órganos.

La subcutánea, es la que está más cerca de la piel, la primera en desaparecer cuando hacemos ejercicio, y su acumulación tiene causas principalmente en la genética y en las hormonas. Y, por último, la visceral es la que se acumula en torno a los órganos. Es la más peligrosa, ya que es la que desencadena enfermedades, como las cardiovasculares. 

Según la Fundación del Corazón, “la grasa que se acumula en la zona del vientre, además de un problema desde el punto de vista estético, es también un relevante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular”. De hecho, está científicamente probado a través de un estudio llevado a cabo por la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, que las personas con sobrepeso que disminuyen la grasa acumulada en el vientre pueden mejorar el funcionamiento de sus vasos sanguíneos. 

Complementos naturales para quemar grasa

Los “quemagrasas” son complementos alimenticios que aceleran el metabolismo y ayudan a quemar grasa y a tener un control del peso. Los principales quemagrasas naturales suelen están compuestos por nutrientes de origen vegetal, entre otros. Las principales funciones de estos suplementos consisten en transformar la grasa en energía, acelerando el proceso de la termogénesis, es decir, la energía que necesita el cuerpo para metabolizar los alimentos. Podemos encontrarlos en farmacias y herbolarios. 

Algunos de los efectos que tienen los quemagrasas naturales se dan por la disminución del apetito, movilización de los depósitos de grasa, aumento de la energía, aumento de la termogénesis, regulando los niveles de azúcar en sangre o eliminando la retención de líquidos. Cada complemento quemagrasas actúa de forma diferente dependiendo de la causa por la que se acumule. 

  • Coleus forskohlii: Existen complementos que ayudan al buen funcionamiento del metabolismo. Esto lo consiguen gracias a ingredientes como el Coleus forskohlii, una planta originaria de Asia que destaca por un principio activo llamado forskolina. Fue utilizada para diferentes fines desde hace mil años en oriente. El extracto de la planta Coleus forskohlii, consigue producir más enzimas lipolíticas estimulando el metabolismo. Además, la forskolina activa directamente la sensibilidad de la hormona lipasa, una enzima que degrada las grasas, a través de la fosforilación de la proteína quinasa, lo que conlleva un aumento de la destrucción de lípidos y la liberación de ácidos grasos.
  • Café verde: Los granos de café verde o sin tostar pueden ayudar a bajar peso en un período relativamente corto de tiempo combinado con una alimentación sana y ejercicio, según un estudio llevado a cabo por profesor Joe Vinson de la Universidad de Scranton (Pensilvania) y su equipo. El estudio probó cómo la ingesta diaria de cápsulas de café ayudó a un grupo de personas con sobrepeso u obesos a adelgazar en un periodo de seis meses hasta un 10 por ciento de su peso. Los científicos controlaron la dieta, las calorías y el ejercicio que realizaron los pacientes durante el periodo y descubrieron que perdieron una media de 7,7 kilos, lo que supone un 10,5 por ciento de su peso total y un 16 por ciento menos de grasa corporal.

También se ha estudiado el efecto en roedores, según el estudio “Efecto terapéutico del café en la glicación avanzada de proteínas y la prevención de complicaciones de la diabetes”, realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada en el que se evidenciaron los efectos metabólicos del café y su carácter preventivo frente a la obesidad y la diabetes. 

  • Garcinia cambogia:  La garcinia cambogia es un organismo de origen vegetal tradicionalmente usado en países asiáticos, crece especialmente en el sur de la India donde lleva muchos años siendo usada y reconocido como un eficaz remedio natural para combatir el sobrepeso y perder grasa, también es usada en la preparación de multitud de platos típicos, gozando de una excelente reputación en países vecinos. Presenta un sabor amargo y sus frutos son de gran tamaño, similares a una calabaza. Su fruto contiene una sustancia conocida como HCA (ácido hidroxicítrico), la cual, es la responsable de los efectos de pérdida de peso que se le atribuyen a la garcinia.
  • Lactobacillus gasseri y zinc: La flora intestinal juega un papel clave como por ejemplo en la digestión, absorción de algunos hidratos de carbono, producción de minerales y vitaminas y/o eliminación de toxinas situándola como la primera línea de defensa contra las posibles enfermedades. Lactobacillus gasseri es capaz de cambiar las señales químicas del sistema digestivo llegando a modificar el tratamiento de la grasa en el cuerpo. Previene trastornos digestivos ocasionados por una flora intestinal de baja calidad como pueden ser gases, diarreas, hinchazón, estreñimiento,…y ahora ayuda a perder grasa favoreciendo una bajada de peso en general y contorno de nuestra silueta. Además, el Zinc contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes, de los hidratos de carbono y de los ácidos grasos y al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

El buen uso de los quemagrasas

Aunque los complementos quemagrasas naturales son una ayuda, no dejan de ser un apoyo. Para perder la grasa tenemos que ser conscientes de que existen muchos factores a tener en cuenta. Hay que llevar una alimentación saludable y sobre todo hacer ejercicio físico, así como evitar malos hábitos como el consumo de alcohol y tabaco. 


La dieta equilibrada es una de las pautas fundamentales para mejorar nuestro cuerpo y nuestra mente. Una dieta saludable que evite los alimentos procesados y ultraprocesados y que sea rica en frutas y verduras, así como en hidratos de carbono y proteínas. La alimentación es clave, pero evitar el sedentarismo también, la actividad física tiene que formar parte de nuestro día a día. Podemos introducir pequeños cambios como el uso de escaleras en vez del ascensor o los paseos de 10 minutos al día. Si quieres saber un poco más sobre los quemagrasas para hacer deporte y tonificar el cuerpo, puedes leer el siguiente artículo.


Artículos relacionados:

Imagen sobrepeso navidad

Consejos para evitar el sobrepeso en Navidad

Ya lo dice el villancico “Navidad, Navidad, dulce Navidad”…La época más proclive del año para que cojamos sobrepeso ha llegado, pero podemos hacer algo para evitarlo sin dejar de disfrutar…

13 diciembre / 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: