Tránsito intestinal en verano: las 3 mejores soluciones naturales
Mejora el tránsito intestinal en verano con las 3 mejores soluciones naturales que existen para combatir el estreñimiento en esta época repleta de cambios.
Probablemente los dolores estomacales propios de los excesos navideños solo tienen su correspondencia en otra época del año: el verano. La rutina, regularidad y constancia es algo que le encanta a nuestro cuerpo y mente, sentándole fenomenal ya que se adapta y funciona de manera correcta cuando no se producen cambios a lo largo del tiempo.
Todo ello cambia de manera drástica cuando nuestra alimentación se altera por motivos de trabajo, viajes, hábitos de otras culturas, vacaciones o eventos excepcionales como las fiestas de cumpleaños, bodas de nuestros familiares o despedidas de solteras que se desarrollan cada cierto tiempo. En esos instantes el cuerpo recuerda rápidamente que no le gustan las variaciones ni le sientan bien los excesos o las comidas que no has probado con anterioridad.
¿Qué es el tránsito intestinal?
Todo se encuentra en permanente movimiento. La mente, la circulación, el corazón, la respiración y, aunque no lo sientas, también tus intestinos. El peristaltismo son unos movimientos imperceptibles que favorecen el desplazamiento del bolo alimenticio por los más de ocho metros de instestinos (pueden tener una longitud de hasta 12 metros), absorbiendo los nutrientes y eliminando los elementos sobrantes.
Las alteraciones que se producen en nuestros biorritmos, muy propias cuando termina la primavera y comienza el verano o cualquier otra estación, y las modificaciones de las rutinas afectan sobremanera al número de veces que vas al baño. Las causas y consecuencias del estreñimiento son múltiples, pero en estos casos el estreñimiento ocasional o transitorio es muy habitual, por lo que seguidamente te mostramos las 3 mejores soluciones para mejorar el tránsito intestinal en verano.
3 soluciones naturales para el estreñimiento en verano
- Fibra: siempre tienes la oportunidad de mejorar tu alimentación con independencia del lugar del mundo en el que te encuentres. El desayuno es la principal comida del día, por lo que procura tomar pan integral ya que el salvado favorece el tránsito intestinal.
{{cta(‘365efee1-059f-4b1b-b3d1-fe349a86f3e2′,’justifycenter’)}}
Completa este proceso intentando tomar la fruta entera. Aunque en un primer momento te resulte algo extraño, es mejor tomar una naranja cortada en pequeños trozos que en zumo. Al exprimir estos cítricos se pierde su fibra, que es el elemento que ayuda en la mejora del estreñimiento.
Además no pueden faltar en tu alimentación frutas como las ciruelas, cerezas, kiwis, manzanas, plátanos e higos secos. Por último, las verduras cuentan con un alto contenido en fibra y mejorar el tránsito intestinal en verano. Incorpora espinacas y otras verduras a tus ensaladas refrescantes que tanto nos gustan en esta época del año.
- Reguladores del tránsito: el salvado, ya sea de trigo o avena, es uno de los reguladores destacados del tránsito intestinal. Las semillas de lino son una de las mejores soluciones existentes, además de resultar una opción muy económica. Para tomarlas solo tendrás que dejar un vaso de agua con una o dos cucharadas durante toda la noche y beber el agua con las semillas nada más despertarte por la mañana. Observarás que el agua es más densa, casi con una textura gelatinosa. Esta bebida es rica en mucílagos y contribuirá en la regulación de tu tránsito intestinal, a mejorar las enzimas digestivas y fortalecer el cabello, entre otros beneficios.
El plantago psilium es otra fibra natural muy similar al lino. Esta planta, además de ser fuente de mucílagos, tiene la capacidad para aumentar su tamaño hasta 60 veces y favorecer, en consecuencia, el tránsito intestinal en verano.
- Laxantes naturales: cuando el estreñimiento sea severo y notes dureza en tu vientre debes recurrir puntualmente a soluciones más agresivas. La palabra laxante conlleva que fuerza al intestino a expulsar el atasco que este tenga. Este proceso es sano, pero en él también se expulsan el resto de bacterias beneficiosas que tenemos en el intestino y son importantes para el sistema inmune.
Volvemos a insistir, estas soluciones debes tomarlas de forma ocasional porque, de lo contrario, el cuerpo se adaptará a la ingesta de laxantes. En este caso el tránsito intestinal dejaría de funcionar correctamente, además de que te engancharás a ellos sin saberlo, ya sean naturales o químicos.
- Carbonato de magnesio: su mecanismo de acción viene dado por el principio de osmosis. Al aumentar la concentración de carbonato en el intestino, ayuda a que se evacúe para equilibrar esa concentración. Es un producto perfecto para el estreñimiento ocasional de las embarazadas, ancianos, niños y público en general. Toma una pequeña cucharada de café en un vaso de agua grande antes de irte a la cama.
- Aloe vera: puedes tomarlo tanto en zumo y cápsulas, es una solución fácil y eficaz. El aloe cuenta con importantes propiedades y es muy recomendable cuando se tienen úlceras en el intestino.
- Caña fístula: original de Asia y Oriente Medio, esta planta tiene unas vainas negras en cuyo interior se encuentran unos discos negros con un efecto laxante suave si se chupan. También se puede tomar en infusión.
- Frángula: la corteza de esta planta se utiliza para el estreñimiento ocasional. Su infusión se recomienda para una limpieza intestinal previa a una cirugía y a otro tipo de exploraciones.
- Cáscara Sagrada: esta planta es similar a la frángula, con unas propiedades y resultados semejantes.
- Cassias angustifolias (sen hojas): nos encontramos ante uno de los laxantes más potentes, de acción inmediata. Se le puede denominar como un purgante en lugar de laxante. Es muy recomendable siempre que se necesite una acción puntual e inmediata.
Otras recomendaciones para mejorar el tránsito intestinal en verano
El ejercicio físico es fundamental para tu salud digestiva. Las altas temperaturas son un inconveniente para practicar deporte en verano, aunque sí existen algunos consejos para desarrollar esta actividad con normalidad. Observarás que el tránsito intestinal se regula si el ejercicio lo prácticas con regularidad, por lo que puedes descargarte gratuitamente esta Guía con 4 disciplinas deportivas para el buen tiempo y sus beneficios.
{{cta(‘e075b443-d05e-4b38-8a52-8f8c9b15aad1′,’justifycenter’)}}
Beber agua entre horas es otro hábito saludable para solucionar tus problemas de estreñimiento. En verano necesitamos más agua que en cualquier otra época del año, por lo que el estreñimiento se hace patente en un mayor número de personas. Por ello, tu nivel de hidratación en verano debe ser mayor. ¡Atención, NaturConsejo! Evita tomar agua en la comida porque diluye y arrastra los jugos gástricos perdiendo eficacia la descomposición de los alimentos.