4 claves para dormir con facilidad en invierno

Pon en práctica estas 4 claves para dormir con facilidad en invierno y tu sueño será reparador. Conciliar el sueño con facilidad ayuda a que te sientas bien.

Seguro que has escuchado en más de una ocasión decir a tus superiores en el trabajo y a tus propios padres que tan importante es la cantidad como la calidad a la hora de realizar algo, por muy sencilla que sea la tarea. Con el sueño sucede lo mismo, ya que todos sabemos que es recomendable dormir unas 8 horas diarias pero el número de veces que pensamos en cómo ha sido dicho sueño se reduce de manera drástica.

El invierno es una estación en la que existen un mayor número de factores que pueden afectar al sueño, dificultando el proceso de recuperación para afrontar el próximo día con garantías. Además de convertirse en tu estación favorita, para lo que te dimos 5 trucos imprescindibles, queremos que el insomnio no te acompañe durante los próximos meses por lo que te traemos 4 claves con las que conciliarás el sueño con facilidad en invierno. ¡El descanso es un pilar tan necesario como la práctica de ejercicio y una alimentación equilibrada para desarrollar un estilo de vida saludable!

Cómo conciliar el sueño el invierno

  1. La adaptación del cuerpo a los cambios es fundamental para que puedas dormir bien durante el invierno pese a contar con un reducido número de horas con luz solar derivado del cambio de hora que tuvo lugar a finales del mes de octubre. La dificultad para conciliar el sueño por este motivo desemboca en la aparición de insomnio y es bastante habitual el desarrollo de episodios de ansiedad ante la imposibilidad de dormir y ver prácticamente todas las horas en el reloj.

A lo largo de la noche, mientras estás durmiendo, también se producen pequeños cambios a los que tu cuerpo debe adaptarse como son los de temperatura.

  1. Una buena temperatura en la habitación y permanecer lo suficientemente abrigado mientras te encuentras en la cama es de gran ayuda para que duermas con facilidad en invierno ya que aumenta el confort. En concreto la temperatura de la habitación debe oscilar entre los 15 y 16ºC, por lo que es preferible que conectes la calefacción unas dos horas antes de irte a la cama a dejarla encendida durante toda la noche.


{{cta(‘5b5552a9-52f1-4afa-8ff9-6ea7ad000f1d’,’justifycenter’)}}


Igual de importante es la utilización de un edredón nórdico, sábanas de franela y los famosos esquijamas que nos protegen del frío. El motivo por el que la temperatura afecta a las personas es biológico, de modo que se corre el riesgo de despertarnos si disminuyen las temperaturas de forma ostensible en el lugar en el que estamos durmiendo y, como consecuencia directa, provoca la bajada de la temperatura corporal.

  1. Poner distancia con el estrés y la ansiedad, por muy difícil que resulte en plena rutina y aunque nuestro estado de ánimo puede verse alterado por el cambio de estación, es imprescindible para que cuando te metas en la cama puedas dormir con facilidad. Durante el periodo invernal se desarrollan los proyectos más importantes en las empresas y apenas hay puentes vacacionales que nos permitan desconectar unos días y tomar aire puro, por lo que debes ser capaz de separar tu vida personal y laboral.

Un baño de agua caliente es la mejor solución para relajarte en aquellos días en los que regresas estresado a casa. Además de que con él entrarás en calor, conciliarás el sueño con facilidad en invierno si lo llevas a cabo unos minutos antes de irte dormir porque te sentirás realmente relajado.

  1. Practicar alguna actividad física y seguir una dieta equilibrada también son factores a tener en cuenta para dormir con facilidad en invierno. Una parte de los alimentos que ingerimos se transforma en energía que gastamos cuando hacemos deporte, por lo que el ejercicio provoca indirectamente que durmamos mejor. Sin embargo, estos deben realizarse con varias horas de antelación porque de lo contrario se logrará el efecto inverso, activando el organismo cuando perseguimos la relajación para dormir.

Las cenas copiosas son malas compañeras a la hora de conciliar el sueño, aunque es cierto que el número de recetas calientes en invierno se multiplica respecto al resto del año. Por ello, te recomendamos que optes por alimentos ligeros que favorezcan la buena digestión con el fin de no sentirte pesado cuando llegue el momento de irte a la cama.

El sueño será reparador durante el invierno siempre que pongas en práctica estos sencillos consejos. ¡Tendrás la sensación de haber descansado y te despertarás con muchísimas ganas de comerte el mundo!


Artículos relacionados:

¿Malestar corporal? Conoce el mangostino

Incluye el mangostino en tu botiquín natural casero para utilizar en caso de sufrir malestar corporal. ¡Conoce sus propiedades beneficiosas para la salud! ¿Cuántas veces has ido corriendo al botiquín…

10 abril / 2015

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: