La risa, de sus beneficios y bondades
El animal más sufriente de la tierra se vio obligado a inventar la risa. Nietzsche. El 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, lo marca la tradición como un…
De todos es conocida la facilidad con la que el estrés perjudica el estado de ánimo y afecta a la vida personal y profesional, siendo una de las enfermedades del siglo XXI de mayor relevancia. Por ello, te presentamos algunas soluciones naturales por si cumples algunos de estos 6 síntomas claros de que sufres estrés desde hace varios meses o te decides por su prevención desde el primer momento para mejorar tu calidad de vida.
Como sucede en otros ámbitos, la persistencia, la constancia y la determinación son tres factores que influyen a la hora de dominar el estrés en 6 pasos naturales y salir victorioso.
El 92% de nuestras preocupaciones nunca llegan a producirse. Este revelador dato demuestra la tendencia a sufrir de los seres humanos por situaciones que no se van a desarrollar jamás. ¿Merece la pena esta angustia y tortura mental? La anticipación nos ayuda a prevenir hechos futuribles, pero prepararse por algo que nunca ocurrirá supone malgastar nuestras energías.
Vigila qué te dices, no permitas pensamientos autodestructivos y pregúntate en qué te ayuda y cómo podrías modificar esta negatividad. Importa mucho qué te dices y el modo en que verbalices cómo te sientes, para que seas consciente de los pensamientos que te inducen a la tristeza, nerviosismo y agitación. Los pensamientos dañinos y negativos estimulan el estrés, por lo que debe ser tu mente la encargada de reconducir, identificar y no alimentar de manera constante estas ideas.
{{cta(‘3ffccfff-399c-4acb-9b2b-e303b231951d’,’justifycenter’)}}
Es importante que aprendas a no tener apego a los pensamientos, como tampoco resulta saludable rumiar situaciones estresantes: muerte de un familiar, suspender un examen o ser despedido de tu trabajo si no existe ningún indicio de que vaya a producirse. Apuesta por la meditación, una actividad sencilla que no es fácil. Cada vez hay más cursos que te inician en una consciencia de tus pensamientos y dejan que fluyan de una manera más orgánica, sin sentimientos hacia ellos y observándote a una cierta distancia.
Concéntrate en el aquí y el ahora, muy similar a la atención plena que se aplica en el mindfulness. Lo pasado no tiene solución y es irremediable, por lo que el futuro se construye a partir de lo que hagas en cada momento. Tienes el poder para decidir el lugar en el que poner tu consciencia en todo momento. Siente tu respiración, tu cuerpo y todo lo que sucede a tu alrededor. Comienza cerrando los ojos y concentrándote en tu respiración durante cinco minutos cada día, así serás consciente de la totalidad de pensamientos que se presentan en tu mente y observarás cómo pierden fuerza siempre que no los alimentes con una nueva ola de pensamientos concatenados. Acompaña esta actividad con la música apropiada.
Por último, aprende sencillas técnicas de relajación. Antes de enfrentarte a situaciones complejas, nuestro consejo consiste en que cierres los ojos, respires cinco veces de manera profunda y pienses en momentos anteriores en los que ya saliste victorioso. ¡Dominar el estrés a través del mindfulness y la meditación contribuye en la tarea de alcanzar el bienestar!
{{cta(‘e291b66d-a26d-459b-a340-4e7d1a33c45a’,’justifycenter’)}}
La función de los profesionales de la salud consiste en ayudarte a salir de cualquier problema que sufras. Ellos no podrán asistirte si tú no te dejas, pero deberás buscar uno que te ofrezca absoluta confianza. Permite que te guíen en la mejor solución a tus problemas.
{{cta(‘365efee1-059f-4b1b-b3d1-fe349a86f3e2′,’justifycenter’)}}
La mejor bebida para hidratar y limpiar tu cuerpo es el agua, un bien al que no damos el valor que se merece porque llega a nuestras casas con facilidad. El 75% del cuerpo de un bebé es agua, una cifra que se reduce al 65% en la edad adulta. Este es el motivo por el que no debes perder cualquier oportunidad que tengas para hidratarte, sobre todo si se trata de agua mineral. Por último, aléjate de los hidratantes como el café, las comidas picantes o demasiado especiadas y el tabaco.
Armandina Lilia Alvarez
Coincido mucho con lo leído respecto al estrés , me urge ayuda y agradezco mucho esto.