¿Qué factores ocasionan daño oxidativo en el deporte?

Descubre por qué se produce daño oxidativo en el deporte a causa de un incremento en el número de radicales libres y el papel que tienen los antioxidantes.

Los deportistas profesionales, con entrenamientos de alto rendimiento desde que son muy jóvenes y sometidos a innumerables sacrificios desde la infancia para explotar su talento o capacidades físicas, suelen retirarse a una edad temprana. ¿Por qué motivos toman esta drástica decisión poniendo fin a su trayectoria si en otras profesiones apenas se ha comenzado la carrera profesional? ¿Hasta qué punto tiene incidencia el daño oxidativo en el deporte?

Cuando una persona practica una disciplina deportiva con una intensidad elevada su consumo de oxígeno es 20 veces superior que en reposo, produciéndose un daño oxidativo en el deporte. Esta falta de oxígeno celular conlleva la generación de radicales libres, muy conocidos por causar el envejecimiento prematuro o estrés oxidativo. Los radicales libres son moléculas que dañan el organismo a nivel celular, ocasionando un envejecimiento que no corresponde de acuerdo al reloj biológico.

El aumento en el número de radicales libres en una persona deportista también puede deberse a la oxidación del lactato del propio músculo. Las fibras liberan enzima lactato deshidrogenada y unido a la subida de la temperatura corporal provoca que la combustión/eliminación del oxígeno sea difícil, con el resultado de convertir una parte de ellos en radicales libres.

Si hace solo unas semanas que has comenzado tus entrenamientos y estás dando los primeros pasos para desarrollar un estilo de vida plenamente activo, recuerda que los progresos deben producirse de manera paulatina para evitar los daños en tu organismo. Los cambios en la estructura muscular resultan una respuesta inflamatoria (ácido láctico).

Con independencia de tu pasión e interés hacia el ejercicio físico, existen otros factores que fomentan el desarrollo de los radicales libres y, en consecuencia, del daño oxidativo. Se trata de los rayos ultravioletas procedentes del sol, la contaminación atmosférica, el tabaco y los elevados niveles de estrés. El sedentarismo es el otro pilar sobre el que se sustenta el envejecimiento prematuro.

Al prolongar la práctica deportiva de forma continuada y moderada en el tiempo, sin necesidad de grandes desafíos que puedan resultar imposibles por tu estado físico actual, se produce una adaptación del sistema de defensa que aumenta su nivel antioxidante. Una persona sana genera enzimas para ayudar a neutralizar los radicales libres, que podrían derivar en el futuro en la aparición de trastornos en nuestro cuerpo al desgastarse la defensa o el poder antioxidante con el que cuenta el organismo. Por tanto, combate los radicales libres con antioxidantes.

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE ALIMENTOS FUENTE DE CADA VITAMINA


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:

    7 propósitos saludables para la vuelta de vacaciones

    Pon en práctica estos 7 propósitos saludables para la vuelta de vacaciones e incrementarás tu calidad de vida. ¡Septiembre es un mes perfecto para sentirte bien! Nueve meses han transcurrido…

    08 septiembre / 2017

    ¿Molestia, dolor o exceso de entrenamiento?

    Conoce las diferencias entre dolor y molestias en el entrenamiento deportivo y 10 tips para prevenir las molestias y el dolor y recuperarte fácilmente de ellas. El ejercicio no debería…

    07 abril / 2017

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: