Consejos para prevenir y combatir los resfriados
Con el cambio climático los veranos cada vez son más cálidos y los inviernos más fríos y las consecuencias se palpan en nuestra salud. Nuestro sistema inmunológico tiene que estar…
Los cambios de estación afectan a nuestros biorritmos y, en el caso específico del otoño, la reducción en el número de horas de luz solar y la aparición de las primeras lluvias de la temporada provocan que pasemos un mayor tiempo en casa disfrutando de las pequeñas cosas y placeres en las tardes más sombrías, al más puro estilo escandinavo con sus filosofías hygge y lagom.
De hecho está comprobado científicamente que la falta de luz tiene una relación directa sobre cómo nos sentimos. En el Reino Unido han denominado a este fenómeno como Trastorno Afectivo Estacional (TAE). Por ello es de vital importancia que elijas el modo en que te afectan las cosas cuando lo que está sucediendo a tu alrededor no depende de ti en su totalidad. Las personas con mayores niveles de felicidad y resiliencia son aquellas que cuentan con capacidad para mantener a una cierta distancia a los problemas.
Durante el otoño se produce un aumento en el porcentaje de población que contrae una gripe o resfriado, ocasionados por una bajada de las defensas que conlleva el debilitamiento del sistema inmune. Y aunque es probable que conozcas las vitaminas y minerales para reforzarlo, el papel desempeñado por los probióticos o la manera de aumentar las defensas naturalmente, en esta ocasión mostramos una serie de tips y consejos para cuidar la salud en otoño asociados a los cuatro pilares que rigen en Naturlíder:
El otoño es visto por muchas personas como una estación gris en la que nos sentimos apáticos y aparecen los primeros síntomas de una depresión. Sin embargo, nuestro consejo se basa en mantener la calma ya que el 85% de las preocupaciones jamás ocurrirán. El mejor remedio ante los problemas que surgen en nuestra rutina diaria consiste en tomar una cierta perspectiva pese a la tendencia a darnos por aludidos y ser susceptibles de lo que sucede a nuestro alrededor.