Propiedades y usos de las vitaminas hidrosolubles y liposolubles
Conoce las propiedades y usos de las vitaminas hidrosolubles y liposolubles. Son un total de 13 vitaminas con propiedades beneficiosas para el organismo.
Dentro de cada uno de los dos grandes grupos, hidrosolubles y liposolubles, en los que se dividen las vitaminas encontramos hasta un total de 13 vitaminas diferentes. Por ello, una vez conocido qué son las vitaminas, los dos tipos existentes y los problemas por déficit o exceso que puede sufrir nuestro cuerpo, descubrir sus propiedades y usos principales cobra una gran trascendencia.
Para facilitar esta tarea se va a continuar con la división original entre vitaminas hidrosolubles y liposolubles, mencionando las vitaminas que pertenecen a cada grupo.
Propiedades y usos de las vitaminas hidrosolubles
- Vitamina C: genera colágeno, una proteína para la piel. Por ello favorece la cicatrización y formación de tejido que actúa para sostener el cuerpo.
- Vitamina B1: contribuye a regular el sistema nervioso, el corazón y también el crecimiento.
- Vitamina B2: ayuda en el mantenimiento de las mucosas (membranas), piel y oxigenación (transporte).
- Vitamina B3: favorece la creación de neurotransmisores y contribuye en la mejora del sistema circulatorio.
- Vitamina B5: es la encargada de purificar y desintoxicar el cuerpo.
- Vitamina B6: contribuye a la creación de glóbulos rojos para transportar el oxígeno del cuerpo.
- Vitamina B8: fomenta la formación de glándulas que generar las hormonas y formación de la dermis.
- Vitamina B9: interviene positivamente en la multiplicación celular, así como en el desarrollo del sistema nervioso.
- Vitamina B12: es imprescindible en la síntesis de ADN y ARN (sistema nervioso y genética).
Propiedades y usos de las vitaminas liposolubles
- Vitamina K: regula la coagulación de la sangre.
DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE ALIMENTOS FUENTE DE CADA VITAMINA