Proyecto de vida tras la menopausia en 4 consejos saludables
Con estos 4 consejos saludables continuarás y renovarás tu proyecto de vida tras la menopausia. Descubre dos soluciones naturales para la postmenopausia.
Los temores sobre cómo será nuestra vida al sufrir la menopausia se multiplican conforme cumplimos años y observamos que, por edad, los primeros síntomas deberían aparecer casi de un día para otro. Mantener la naturalidad se antoja fundamental en un proceso por el que pasáis todas las mujeres, pero que cada una afronta de diferente modo a nivel psicológico.
Después de conocer algunas soluciones naturales para combatir los sofocos de la menopausia, así como la irascibilidad y los cambios de humor, ahora queremos centrar toda la atención en la etapa de tu vida que se desarrolla cuando ha pasado un año desde que has tenido la última regla. Este periodo recibe el nombre de postmenopausia y se extiende prácticamente hasta la edad de jubilación.
{{cta(‘3d7e25d0-449c-46b3-81fd-8ad85e5bd42c’,’justifycenter’)}}
Te encuentras en la edad adulta, por lo que es el momento oportuno para sacar a relucir la experiencia acumulada a lo largo de tu vida y no mostrarte psicológicamente débil. Tu proyecto de vida tras la menopausia prosigue con normalidad pese a los cambios naturales experimentados por tu organismo. Incluso, aunque sientas que la juventud quedó a un lado, podrás mantener el rostro rejuvenecido con yoga facial.
En la postmenopausia también tendrás que mimar el cuerpo de manera especial, por lo que la mayor concentración de colesterol que suele producirse en esta etapa incrementa los riesgos de sufrir problemas cardiovasculares. Pese a aumentar el control sobre determinados asuntos, con estos 4 consejos saludables conseguirás que tu proyecto de vida tras la menopausia continúe o se renueve en algunos de sus puntos, sin frenos que perjudiquen tu autoestima y sintiéndote en plenitud:
- Ejercicio: una actividad tan sencilla como caminar 10.000 pasos diarios puede tener resultados muy satisfactorios en tu calidad de vida, debido al ligero incremento de peso que suele producirse por culpa de la bajada de estrógenos. La práctica de ejercicio puede animarte de un modo natural ya que libera endorfinas, por lo que contribuye a que te sientas bella por fuera y por dentro. Puede darse el caso que hace años que no realizases ninguna disciplina deportiva; nuestro consejo es que practiques solo aquellas que se adapten a tu personalidad. De igual modo el ejercicio favorece el mantenimiento de la salud osteoarticular, cuya Guía de usuario puedes descargarte, y del corazón.
{{cta(‘e291b66d-a26d-459b-a340-4e7d1a33c45a’,’justifycenter’)}}
- Cuidado personal: es una grave equivocación dejar de cuidarte conforme tu edad avanza, porque puedes conservar tu belleza natural desde la madurez. ¿Te decides por algún ritual natural de belleza o prefieres mantener la piel hidratada a través de la alimentación? Si hace unos años criticabas a las personas que no se cuidaban diariamente, ahora no sigas tú ese ejemplo negativo. Mirarte en el espejo y no verte en plenitud puede deteriorar tu estado de ánimo al sentir que estás envejeciendo.
- Alimentación: encuentra la salud y felicidad en la cocina apostando por una alimentación consciente, que bebe directamente del mindfulness, y en la que alejes para siempre las bebidas azucaradas, cada vez más en el ojo del huracán. Los granos completos, los productos que son fuente de calcio, los alimentos ricos en Vitamina D, las frutas y verduras de temporada y los alimentos bajos en grasa actúan como sustento principal de tu dieta en esta renovación de tu proyecto de vida tras la menopausia.
{{cta(‘365efee1-059f-4b1b-b3d1-fe349a86f3e2′,’justifycenter’)}}
- Filosofía frente a la vida: nadie te ha regalado nada hasta ahora y así seguirá siendo, por lo que no te olvides de afrontar este nuevo desafío personal con una sonrisa. La positividad es una aliada para ver siempre las cosas desde un ángulo constructivo y eficaz. Eres una mujer sin complejos, con la experiencia suficiente como para alcanzar el éxito y muchísimas ganas de continuar tu proyecto de vida tras la menopausia.
Soluciones naturales para la postmenopausia
Existen diferentes soluciones naturales de gran utilidad para cada una de las etapas de la menopausia con el objetivo de suavizar sus síntomas. En el caso que nos corresponde, para la postmenopausia recomendamos las siguientes:
- Wild Yam: esta planta medicinal mitiga los síntomas asociados a la menopausia, aunque su uso está más centrado para reducir los dolores y calambres menstruales.
- Chlorella: elimina las toxinas que se encuentran en diferentes zonas del organismo como el hígado, la sangre y los intestinos. Este microalga destaca por su alta concentración de nutrientes y proteínas.