Picor de piel en verano: ¿tengo alergia al sol?

El picor de piel en verano es el principal síntoma de la erupción polimorfa lumínica (EPL), conocidas como alergia al sol. Protégete de las radiaciones solares.

Mujeres y hombres, sin importar su condición, anhelan la aparición del sol de un modo similar a como en la antigüedad adoraban una figura que fue considerada de divinidad por muchos de nuestros antepasados. Después del largo invierno en el que las bajas temperaturas y los cielos nubosos nos han acompañado durante semanas, la llegada del buen tiempo parece una bendición para la que no estamos preparados.

¿Es verdadera esta afirmación con lo que disfrutamos mientras tomamos el sol en la playa o la piscina? Totalmente. Nuestro organismo no se encuentra listo para recibir las radiaciones solares, por una peligrosidad que puede derivar en la aparición de graves problemas de salud. El picor de piel en verano ejemplifica a la perfección el notable incremento del total de personas con alergia al sol.

La Guía para proteger la piel en primavera y verano, las dos estaciones en las que el astro rey brilla con más intensidad y nos exponemos a sus radiaciones, recoge una serie de consejos para mantener tu piel en óptimas condiciones. El picor de piel en verano es solo uno de los síntomas de la erupción polimorfa lumínica (EPL). La aparición de ronchas, manchas y erupciones cutáneas completan la sintomatología de una alergia al sol que puede aparecer pasadas horas y días de tu última exposición.

¿Por qué la llamamos alergia al sol si en realidad nos encontramos ante una reacción de la piel tras un periodo de exposición directa a la luz solar? Más allá de por unos síntomas parecidos, no se conocen con exactitud los motivos por los que se ha acuñado este término para referirnos a la más habitual de las enfermedades cutáneas, que reciben el nombre de fotodermatosis.

El picor de piel en verano puede presentarse incluso si has incorporado a la alimentación los nutrientes para proteger la piel desde el interior. Se trata de una lesión cutánea relacionada con la exposición solar que se origina cuando no empleamos suficiente protector solar sobre nuestro cuerpo o los rayos son especialmente intensos, algo que sucede en los primeros instantes del verano y durante las horas centrales del día. Rostro, hombros, brazos y piernas son las cuatro áreas en las que este picor o escozor se manifiesta con mayor frecuencia.

Una vez más la prevención se convertirá en tu mejor aliado para evitar un nuevo caso de alergia al sol. Pero no nos encontramos ante la única causa del picor de piel en verano. El estrés y los hongos, cuyo contagio es relativamente sencillo en lugares húmedos como las piscinas, son dos de los motivos que ocasionan este tipo de reacción cutánea que suele ir acompañada de sequedad y un enrojecimiento de la piel.

Otros problemas propios del verano

El picor de piel es uno de los problemas relacionados con la salud que podemos sufrir con carácter estacional. ¿Han saltado todas tus alarmas? Tranquilízate porque para muchos de ellos existen soluciones naturales en el mercado de gran utilidad que contribuyen a combatirlos con eficacia.

Así sucede con los siguientes problemas asociados al verano y de los que ya te explicamos el modo de encontrarles una solución natural:

  • Tránsito intestinal en verano: descubre los motivos por los que en esta época se alteran nuestros biorritmos y las 3 mejores soluciones para el estreñimiento.
  • Riesgos del deporte en esta época del año: a través de 7 tips se detallan los principales riesgos de practicar alguna actividad física durante las horas centrales del día.
  • Cistitis por repetición: conoce los factores que pueden provocar que sufras episodios de cistitis en verano, muy ligados al hecho de permanecer largos periodos de tiempo con el bañador húmedo tras salir del mar o la piscina.

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA CON 12 ALIMENTOS PARA PROTEGER LA PIEL DEL SOL


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:

    Top plantas medicinales para aliviar el estrés

    En el año 2018, España era el país con mayor nivel de estrés laboral de Europa, según el Instituto Nacional de Estadística. De hecho, según los datos del XIII Panel…

    30 septiembre / 2020

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: